Albacete ha sido testigo de la celebración de los 20 años del Parque Natural Los Calares del Río Mundo. En una rueda de prensa realizada en la Casa Perona, la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, presentó los actos conmemorativos que tendrán lugar en el marco de este aniversario. Junto a ella, el director conservador del parque, Antonio Catalán, y el vicepresidente de la Federación de Montaña de Castilla-La Mancha, Óscar Cardo, también expusieron sus aportaciones al evento.
Valero recordó que la creación del parque, formalizada con la Ley 3/2005, marcó el inicio de una nueva etapa en la que, a pesar de las incertidumbres iniciales, se ha logrado un equilibrado desarrollo entre la conservación del medio ambiente y la continuidad de los usos tradicionales en la zona. “Este proceso se ha convertido en un ejemplo de sostenibilidad, protegiendo los valores naturales que hacen única a esta joya de la provincia”, afirmó, apuntando que el parque es un motor clave para el turismo en las Sierras de Alcaraz y Segura.
Con una extensión de 19.192 hectáreas abarcando localidades como Cotillas, Molinicos, Riópar, Vianos, Villaverde de Guadalimar y Yeste, el Parque Los Calares se ha consolidado como el espacio natural más visitado de Albacete, recibiendo anualmente más de 150.000 turistas y 8.000 deportistas que disfrutan de actividades como senderismo y barranquismo.
Desde su creación, se han llevado a cabo numerosas mejoras en infraestructuras y servicios. Actualmente, el parque cuenta con dos centros de visitantes, cinco áreas recreativas, un campamento juvenil y once senderos oficiales, siempre enfocados en la conservación ambiental. Valero también destacó la implementación reciente del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) y diversas obras financiadas por fondos europeos, cuyo objetivo ha sido la mejora de accesos y la instalación de infraestructuras para la prevención de incendios.
El 24 de mayo, coincidiendo con el Día de los Parques Naturales, se llevará a cabo el evento central de las festividades, que incluirá presentaciones institucionales, mesas redondas, exhibiciones de equipos de rescate y actividades de inclusión adaptadas a personas con movilidad reducida. El día culminará con una comida popular abierta a todos los asistentes.
A lo largo del año, se programarán diversas actividades en los municipios que forman parte del parque, tales como talleres educativos, exposiciones y rutas interpretativas, con el fin de promover la riqueza natural y cultural de esta emblemática área.
vía: Diario de Castilla-La Mancha