El 30 de octubre de 2025, Tarancón, en la provincia de Cuenca, celebró un momento significativo: el 25º aniversario del Centro Ocupacional de Tarancón. Esta institución pública ha sido clave en la atención a personas con discapacidad intelectual, fomentando su autonomía, formación e inclusión social y laboral a lo largo de los años.
La conmemoración reunió a destacadas personalidades, entre ellos el director general de Discapacidad de Castilla-La Mancha, Francisco José Armenta, y el alcalde de Tarancón, José López Carrizo, junto a representantes locales y profesionales. Durante el evento, se destacó el esfuerzo constante de todos aquellos que han contribuido al éxito del centro.
Armenta enfatizó que, después de 25 años, el Centro Ocupacional de Tarancón sigue siendo un modelo transformador que ofrece oportunidades a las personas con discapacidad intelectual, promoviendo su participación activa en la sociedad. Este centro forma parte de una extensa red de 64 centros ocupacionales en Castilla-La Mancha, los cuales atienden a casi 2.500 personas mediante un equipo de más de 500 profesionales.
El compromiso del Gobierno regional se evidencia en la asignación de más de 15 millones de euros para el año 2025 a estos centros, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas atendidas y fomentar su autonomía e inclusión en el mercado laboral.
Gestionado por la Asociación Benéfico Geriátrica, el Centro Ocupacional de Tarancón ofrece 48 plazas y una vivienda con apoyo para ocho personas, implementando un modelo integral que combina formación, acompañamiento y promoción de la vida independiente. A lo largo de su trayectoria, el centro ha desarrollado talleres, actividades de inserción laboral y eventos culturales y deportivos, convirtiéndose en un punto de encuentro para la inclusión.
El aniversario no solo conmemoró los 25 años del centro, sino también el futuro compartido por usuarios, familias y profesionales, quienes han hecho de este proyecto un símbolo de vida comunitaria. La celebración incluyó actividades como una jornada de puertas abiertas, la proyección de un vídeo conmemorativo y reconocimientos a los profesionales y usuarios.
Con este evento, el Gobierno de Castilla-La Mancha reitera su compromiso con la creación de una red de atención moderna e inclusiva, dedicada a garantizar los derechos de las personas con discapacidad y promover su participación activa en la sociedad.
