Peralejos de las Truchas ha sido el escenario este sábado de la tradicional jornada de corte de troncos y tala de madera, un evento que tiene como finalidad preparar los materiales que se utilizarán en la próxima Fiesta Ganchera del Alto Tajo, prevista para agosto. Esta festividad se ha consolidado como una de las manifestaciones más emblemáticas del patrimonio cultural de Castilla-La Mancha.
El acto, que reunió a numerosos participantes, contó con la presencia del delegado de la Junta en Molina de Aragón, Sergio Ruiz Teruel. Esta jornada, organizada por el Ayuntamiento de Peralejos y la Asociación de Municipios Gancheros, dio inicio a la corta de los troncos que, tras ser pelados y secados, serán enviados por el río Tajo bajo la dirección de los gancheros.
“Hoy, en Peralejos de las Truchas, se ha llevado a cabo esta significativa jornada en la que los troncos, que descenderán por el Tajo, son un homenaje a una tradición que refleja el alma de nuestra tierra y ha forjado la identidad del Alto Tajo”, declaró Ruiz Teruel durante el evento.
Además de la actividad principal, la jornada incluyó diversas actividades de divulgación acerca de oficios tradicionales y una exhibición de danza de jota castellana, contribuyendo así a la promoción y conservación del patrimonio etnográfico de la región.
El delegado también recordó la importancia de la figura del ganchero, que ha sido más que un simple oficio, constituyendo una forma de vida que ha impactado a muchas generaciones. Señaló el carácter sostenible y respetuoso del trabajo realizado por estos profesionales en el pasado.
La Fiesta Ganchera, que se celebra de manera itinerante por los diversos municipios del Parque Natural del Alto Tajo, tiene como anfitrión este año a Peralejos de las Truchas. Este evento, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional en 2008 y reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, rinde tributo a una profesión crucial para el desarrollo social y económico de los pueblos de la zona.
“Hoy no solo conmemoramos el arduo trabajo de aquellos tiempos, sino que también celebramos la identidad de los municipios de nuestra comarca, y especialmente del Alto Tajo”, concluyó el delegado, enfatizando la relevancia de mantener viva esta tradición cultural.
vía: Diario de Castilla-La Mancha