El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha hecho oficial la convocatoria para la selección de 2.306 plazas dentro de las Ofertas de Empleo Público correspondientes a los años 2023 y 2024, dirigidas a cubrir vacantes en la Administración General de la región. Este proceso incluye 1.435 plazas para personal funcionario, distribuidas en 53 cuerpos, escalas o especialidades, y 871 para personal laboral, repartidas en 24 categorías profesionales.
De acuerdo con la resolución emitida por la Dirección General de Función Pública, dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, la mayor parte de las plazas, específicamente 1.819, son para nuevo ingreso. Además, 487 son destinadas a la promoción interna y 162 están reservadas para personas con discapacidad. De estas últimas, 116 plazas son para personas con discapacidad general y 46 para aquellas con discapacidad intelectual, quienes contarán con procesos selectivos adaptados a sus necesidades específicas.
Una de las principales novedades de esta convocatoria es que todos los trámites del proceso selectivo se llevarán a cabo de forma telemática. Esto implica que la presentación de solicitudes, la acreditación de bonificaciones o exenciones de tasas, la subsanación de solicitudes, la presentación de méritos y cualquier comunicación relevante se gestionará exclusivamente en línea.
Además, se ha diseñado un mecanismo que permite a los solicitantes subsanar errores relacionados con la documentación requerida para la exención del pago de tasas, posibilitando el abono de la cantidad correspondiente dentro del periodo de subsanación. Esta medida se suma a las que ya se aplican para personas con un grado de discapacidad intelectual igual o superior al 33%, así como para trabajadores desempleados que pertenecen a familias numerosas de carácter especial.
El proceso también implementará un protocolo específico para proteger a las mujeres que son víctimas de violencia de género, permitiendo que estas solicitantes soliciten la omisión de la publicidad de sus datos personales en los listados que se vayan publicando a lo largo del proceso.
Otro cambio relevante es la modificación del tipo y orden de las pruebas selectivas para el acceso libre y para personas con discapacidad general en las Escalas Técnicas y especialidades del Cuerpo Técnico (A2). La prueba práctica, que anteriormente se consideraba como la tercera, ahora será la segunda y consistirá en la resolución de dos supuestos prácticos a través de un cuestionario tipo test. Las dos primeras pruebas se realizarán de forma conjunta durante una misma sesión.
Los aspirantes tendrán un plazo de 20 días hábiles para presentar sus solicitudes, comenzando mañana y finalizando el 20 de enero de 2025. Las solicitudes podrán realizarse a través del sitio web de Empleo Público de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Para cualquier consulta, se podrá obtener información a través de diferentes canales, incluyendo un número de teléfono específico y un correo electrónico.
Las pruebas se llevarán a cabo principalmente en Toledo, aunque algunas especialidades se podrán realizar en otras capitales de provincia. La fecha y los detalles del primer examen se comunicarán con al menos un mes de antelación a través del Diario Oficial y del portal de empleo de la Junta.
vía: Diario de Castilla-La Mancha