El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa trabajando para recuperar el suministro eléctrico después del apagón que afectó a la región y a otras áreas del país el pasado 28 de abril. Esta situación fue discutida en una reunión del Centro de Coordinación Integrado (CECOPI), presidida por el presidente autonómico, Emiliano García-Page, y en la que participaron varios consejeros, así como representantes de empresas clave como Iberdrola y Telefónica.
Iberdrola ha reportado que la red eléctrica ha sido restablecida en su totalidad, aunque algunos municipios de la provincia de Ciudad Real todavía dependen de otras entidades para lograr la normalización de su suministro. Por su parte, Unión Fenosa sigue trabajando en la recuperación de la electricidad en localidades de Toledo y Guadalajara.
En cuanto al impacto del apagón en el transporte ferroviario, se mantienen las comunicaciones con Adif para resolver la situación de los pasajeros que quedaron varados, muchos de los cuales fueron alojados en hoteles o transportados en autobuses.
La actividad escolar fue suspendida para el 29 de abril debido a la incertidumbre sobre la restauración del suministro eléctrico. A pesar de que el Gobierno de España había sugerido la apertura de los centros educativos, el Ejecutivo regional decidió cerrar las aulas, priorizando la seguridad de los estudiantes y del personal docente. Se prevé que las clases se reanuden con normalidad en la jornada vespertina, y regresen a su horario habitual al día siguiente.
El servicio de urgencias en los hospitales ha funcionado adecuadamente, atendiendo a pacientes críticos y a aquellos que necesitaron oxigenoterapia, a pesar de que se suspendieron las citas programadas. La administración regional ha expresado su agradecimiento a la ciudadanía por su comprensión durante este proceso y ha solicitado calma mientras se avanza hacia la normalización de los servicios.
Finalmente, la dirección regional ha accedido a la solicitud del Centro Nacional de Emergencias para declarar el episodio del apagón como emergencia de interés nacional. Se mantiene un contacto constante con los Comités de Análisis y Seguimiento Provincial para gestionar de manera eficiente las incidencias ocurridas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha