La Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo de Ciudad Real ha dado un paso importante hacia el desarrollo industrial de la región con la reciente publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) del inicio del período de información pública para declarar la planta de Valogreene en Puertollano como Proyecto Prioritario de Castilla-La Mancha. Este estatus destaca el potencial del proyecto, que busca contribuir a una economía más sostenible.
Valogreene planea construir una planta industrial enfocada en la producción de materias primas circulares, especialmente hidrocarburos. Estos materiales se destinarán a ser reutilizados como materia prima secundaria en la fabricación de productos sintéticos para diversas industrias, como las poliolefinas, ceras y asfaltos. Esta iniciativa se enmarca en un enfoque de valorización de residuos que actualmente son desechados, avanzando así hacia la economía circular y contribuyendo a la reducción de desechos.
En junio, el Pleno del Ayuntamiento de Puertollano tomó una decisión significativa al adjudicar provisionalmente una parcela de 23.457 metros cuadrados en el polígono industrial La Nava II a Valogreene, a un precio de 2 euros por metro cuadrado, lo que suma un total de 46.914 euros más IVA. Sin embargo, la concesión de este terreno está sujeta a que la empresa obtenga la autorización ambiental necesaria para iniciar operaciones.
Se espera que Valogreene ocupe oficialmente la parcela a partir del 30 de noviembre de 2023. La empresa, que anteriormente operaba bajo el nombre Impulso Medioambiental e Industrial SL, decidió cambiar su estructura societaria, lo cual fue aprobado por el Ayuntamiento en la misma sesión plenaria que adjudicó el terreno.
El proyecto conlleva una inversión de 20 millones de euros y la creación y mantenimiento de 17 puestos de trabajo, contribuyendo así al desarrollo económico de la zona. Con esta iniciativa, se anticipa no solo la generación de empleo, sino también un importante impulso hacia la sostenibilidad y la innovación en la industria local.
vía: Diario de Castilla-La Mancha