Hellín (Albacete), 2 de octubre de 2025.- El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha resaltado la excepcionalidad de los Campos de Hellín en el ámbito agrícola, destacando tanto la diversidad como la calidad de sus producciones. Durante su intervención en el Foro Conversa de la Cadena SER Castilla-La Mancha, celebrado esta mañana en Hellín, el consejero aseguró que esta comarca se une a la producción regional de alimentos como aceite, vino, cereales, almendra y azafrán, al tiempo que exhibe sus particularidades con cultivos como el brócoli, los frutales de hueso y el arroz.
Martínez Lizán subrayó que el arroz es un alimento diferenciador, gracias al coto arrocero en Las Minas, donde se producen aproximadamente tres millones de kilos anuales. Además, el consejero hizo hincapié en la larga tradición del cultivo de arroz en las vegas de los ríos Mundo y Segura, señalando que se trata de un «arroz de montaña», considerado de una calidad excepcional, y que goza de la Denominación de Origen Calasparra, la primera del mundo en su categoría, que se acerca a su 40 aniversario.
Para fortalecer esta producción, los agricultores de la región reciben apoyo a través de la PAC, con el objetivo de asegurar la viabilidad económica del cultivo y promover prácticas sostenibles. Asimismo, se están realizando esfuerzos para que el arroz con DOP Calasparra pueda envasarse en Castilla-La Mancha, permitiendo su inclusión en la marca de garantía Campo y Alma.
La Denominación de Origen Jumilla también ocupa un lugar destacado en la comarca, con Hellín contando con más de 1.200 hectáreas dedicadas a la viticultura. Los vinos de Jumilla, elaborados principalmente con uva Monastrell, han generado un impacto significativo en el sector, al alcanzar 27 millones de euros en ventas durante la campaña 2023/2024. El Gobierno regional está proporcionando apoyo de más de 11.000 euros para promover esta Denominación de Origen en 2024.
Ante el futuro, Martínez Lizán expresó su interés en obtener una nueva Denominación de Origen para el aceite de oliva de la comarca, argumentando que las condiciones del entorno son ideales para ello. El consejero también destacó el apoyo a jóvenes agricultores, con una inversión total de tres millones de euros desde 2015, que ha permitido la incorporación de 31 nuevos agricultores.
Adicionalmente, Martínez Lizán anunció la concesión de ayudas por 2,1 millones de euros a las Agrupaciones de Productores de Productos Agroalimentarios (APPaas), promoviendo la integración en el sector agroalimentario. Desde la llegada del presidente Emiliano García-Page, se han realizado cuatro convocatorias de ayudas, totalizando 7,4 millones de euros para 19 APPaas en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha