Toledo, 30 de abril de 2025.- El Gobierno regional ha resaltado el compromiso de los productores de agricultura ecológica, que han logrado situar a Castilla-La Mancha en posiciones de liderazgo en este tipo de cultivo, gracias a la significativa contribución de SOHISCERT.
En el marco del 25º aniversario de esta entidad de certificación agroalimentaria, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, estuvo acompañado de otras autoridades como el director general de SOHISCERT, Eduardo Merello, y la viceconsejera de Política Agraria Común, Gracia Canales.
Martínez Lizán subrayó que Castilla-La Mancha encabeza la superficie dedicada a cultivos ecológicos en España, apoyando este sector con una línea de calidad diferenciada que cubre hasta el 70% de los costes de certificación para agricultores y ganaderos. Actualmente, la región ocupa el segundo lugar a nivel nacional en estos cultivos, solo superada por Andalucía, con más de 494.500 hectáreas y 9.700 operadores inscritos.
De acuerdo con el consejero, Castilla-La Mancha, junto a Andalucía y Cataluña, representa el 75% de la superficie de agricultura ecológica del país. Este enfoque es fundamental para el desarrollo agrícola y la sostenibilidad a largo plazo.
Asimismo, el próximo 14 de mayo, el Gobierno regional solicitará al comisario europeo de Agricultura apoyo financiero específico para los productores de ecológico, resaltando la importancia de fomentar este modelo agrícola.
Durante el evento, Martínez Lizán también felicitó a SOHISCERT por sus 25 años de trayectoria, destacando su papel pionero en el control de la producción ecológica y su continua adaptación a los cambios del sector agropecuario. En 2024, la entidad certificó a 4.291 operadores en la región, lo que representa un 44,21% del total en Castilla-La Mancha.
El consejero resaltó que las producciones ecológicas no solo promueven una agricultura sostenible, sino que están alineadas con la Política Agraria Común (PAC) vigente. En este sentido, la Unión Europea busca asegurar al consumidor que los productos adquiridos cumplen con los estándares de producción ecológica, fundamental para generar confianza en el mercado.
Por último, Martínez Lizán tranquilizó a los ciudadanos sobre el apagón ocurrido recientemente y las subvenciones con plazos abiertos, asegurando que se ampliarán los plazos necesarios para garantizar que ningún expediente quede sin registrar.
vía: Diario de Castilla-La Mancha