20 abril, 2025
InicioRegiónEl Gobierno Regional Destaca la Relevancia de las Iniciativas Comunitarias en Atención...

El Gobierno Regional Destaca la Relevancia de las Iniciativas Comunitarias en Atención Primaria para Potenciar la Salud Pública

En un paso significativo hacia la mejora de la salud comunitaria, la directora general de Atención Primaria de Castilla-La Mancha, Ángeles Martín Octavio, visitó el consultorio de Fontanar, en la provincia de Guadalajara, el 2 de enero de 2025. Durante su visita, destacó la importancia de las acciones de salud impulsadas en los centros de salud y consultorios locales, enfatizando el papel fundamental de la comunidad en estas iniciativas.

Martín Octavio se refirió al belén de ganchillo, creado por las usuarias del consultorio, como un ejemplo de cómo las actividades de salud comunitaria pueden fomentar la interacción social y el bienestar. «Este tipo de actividades invitan a participar y compartir, mostrando el impacto positivo que puede tener cualquier acción de salud donde la comunidad es parte activa», afirmó la directora.

La Atención Primaria fue presentada como el eje central del sistema de salud, destacado por su capacidad de conocer a fondo a las personas y familias, así como por su papel en la promoción de la prevención y la educación para la salud. Esta visión resalta cómo las actividades comunitarias no solo son herramientas para la convivencia, sino que pueden servir de terapia frente a la ansiedad y la soledad.

Ana Hurtado, responsable de Enfermería de la Zona Básica de Salud de Yunquera, explicó cómo el proyecto del belén ha creado un espacio de comunicación y debate entre los participantes, transformando las reuniones en momentos de intercambio de «historias de vida, sufrimiento y salud». Esto ha fortalecido la cohesión social en la comunidad.

La iniciativa en Fontanar es una parte esencial de la Estrategia de Salud Comunitaria de Castilla-La Mancha, que forma parte del Plan de Salud de la Consejería de Sanidad. Esta estrategia tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los castellanomanchegos promoviendo hábitos saludables, atendiendo a los determinantes sociales y fomentando la colaboración entre distintos actores sociales y sanitarios.

Entre las iniciativas implementadas se destaca el programa ‘7000PasosX’, que promueve un ocio activo y saludable. En su última edición, se organizaron 36 rutas, con una participación de cerca de 3.800 personas, evidenciando un fuerte compromiso de la comunidad local. Además, el proyecto ‘Salud en 12 meses’ ha abordado diversas áreas, incluyendo salud mental y prevención de enfermedades, también con un notable nivel de participación en Guadalajara.

El impacto de estas iniciativas se refleja en mejoras tanto en la salud física como en beneficios emocionales y psicológicos, contribuyendo a una mejor calidad de vida para los ciudadanos. Martín Octavio concluyó subrayando que el trabajo comunitario tiene efectos positivos en la vida de las personas, fortaleciendo la red social y el bienestar común.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.