Toledo, 7 de octubre de 2025.- El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha defendido el sistema de seguros agrarios en España, calificándolo como la herramienta más eficaz y rápida para proteger a los agricultores y ganaderos del país. Esta afirmación tuvo lugar en una jornada sobre ‘Seguros Agrarios’, organizada por Agroseguro, en la que participaron entidades coaseguradoras, representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y del Consorcio de Compensación de Seguros, entre otros.
Martínez Lizán enfatizó la importancia de contar con seguros agrarios, dado que el sector está constantemente expuesto a adversidades climáticas, enfermedades y otros fenómenos que pueden poner en riesgo las explotaciones. La vulnerabilidad del sector ha aumentado en los últimos años debido al cambio climático, siendo 2025 uno de los años más complicados en cuanto a siniestralidad agraria, con daños importantes por pedrisco en cultivos clave de Castilla-La Mancha.
El Gobierno de Emiliano García-Page ha incrementado anualmente su presupuesto destinado a la contratación de seguros agrarios, alcanzando más de 70 millones de euros en la última década. Este esfuerzo se traduce en un aumento del 150% en la partida destinada a estas subvenciones, que actualmente supera el 50% del coste total de las pólizas, lo que es fundamental para los agricultores que enfrentan altos costos.
Durante el evento, el consejero también abogó por la necesidad de realizar cambios en las normativas de aseguramiento para hacerlos más accesibles y atractivos para los productores. Resaltó la importancia del trabajo conjunto entre agricultores y ganaderos para fortalecer la capacidad de defensa del sector.
Asimismo, se destacó la relevancia del aseguramiento en otoño, que cubre cultivos como cereales, viña y olivar, y que se prevé atraerá un capital asegurado en Castilla-La Mancha de 1.471 millones de euros tras las nuevos contratos. A la fecha, más de 325.000 hectáreas han sido declaradas con siniestro, y las indemnizaciones ya ascienden a 93 millones de euros.
El consejero concluyó que estas cifras subrayan la necesidad de seguros agrarios, especialmente en un contexto donde la siniestralidad está alcanzando niveles sin precedentes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha