El Gobierno regional destaca un incremento del 23% en el presupuesto para bibliotecas desde 2015 y valora el papel fundamental de los bibliotecarios

0
161

El 26 de octubre de 2024, el Gobierno de Castilla-La Mancha anunció un incremento superior al 23% en el presupuesto destinado al mantenimiento de bibliotecas desde que Emiliano García-Page asumió la presidencia de la región. Esta noticia fue dada a conocer por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la presentación del libro ‘Cuatro sueños más’ de Juan José Alfaro en Villar de Olalla, Cuenca.

Durante su intervención, Pastor destacó la labor crucial de los bibliotecarios, quienes suman casi un millar en la comunidad. Afirmó que estos profesionales son esenciales en el medio rural, ya que facilitan el acceso a la cultura en todos los rincones de la región, promoviendo la difusión del conocimiento y el fomento de la lectura entre la población.

El consejero también subrayó el creciente interés por la lectura en Castilla-La Mancha, resaltando que en la actualidad hay más de 1.200 clubes de lectura en bibliotecas de la región, con la participación de más de 18,250 personas. Este dato coloca a Castilla-La Mancha como la segunda comunidad autónoma con mayor número de bibliotecas por cada 100,000 habitantes, destacando con más de 25 bibliotecas frente a la media nacional de 12.

La presentación del libro ‘Cuatro sueños más’, que compila obras de reconocidos clásicos y creaciones originales representativas de la cultura de Villar de Olalla, reunió a distintas personalidades locales, entre ellas el alcalde de la localidad, Daniel Ayllón; el vicerrector del campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha, César Sánchez; y el delegado provincial de Sanidad, José María Pastor.

Este evento no solo celebró la literatura y el papel fundamental de las bibliotecas en la vida cultural de Castilla-La Mancha, sino que también puso en relieve el trabajo constante de los bibliotecarios, quienes son fundamentales para cultivar el amor por la lectura entre los ciudadanos de la región.