Guadalajara, 22 de octubre de 2025.- La delegada de la Junta, Rosa María García, ha visitado el centro de formación de CEOE-Cepyme en Guadalajara, que actualmente alberga dos cursos de formación para el empleo financiados por el Gobierno regional, en el marco de la convocatoria lanzada en 2024 a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.
El Gobierno regional ha invertido un total de 4.617.112 euros en formación para la provincia de Guadalajara durante el año, lo que ha permitido la realización de 174 acciones formativas, beneficiando a 4.291 alumnos que han participado en cursos impartidos en 50 centros de la región.
Para el próximo año, está aprobada una nueva inversión en materia de formación para personas sin empleo, que ascenderá a casi tres millones de euros. Esta cantidad permitirá la implementación de 85 acciones formativas en 2026, en las que se espera que participen 1.320 alumnos. CEOE-Cepyme impartirá 13 de estos cursos, con una financiación de 382.500 euros por parte del Gobierno regional.
Además, se prevé la aprobación de ayudas dirigidas a trabajadores ya empleados, con el objetivo de ampliar el alcance de los programas de formación.
Durante su visita al centro, Rosa María García estuvo acompañada por Susana Blas, delegada de Economía, Empresas y Empleo; María Soledad García, presidenta de CEOE-Cepyme; y Javier Arriola, secretario general de la entidad. La delegada conoció las instalaciones y se detuvo en las aulas donde se imparten los cursos de ‘Personal shopper en comercio’ y ‘Código técnico de la edificación’, ambos financiados por el Gobierno regional.
García destacó la importancia de la formación al interactuar con los estudiantes, señalando que “la formación siempre es un plus que abre puertas y permite mejorar en nuestro trabajo, reciclarnos y actualizar el currículum”. Asimismo, reafirmó el compromiso del Gobierno regional por promover la capacitación tanto de quienes están desempleados como de aquellos que ya forman parte de la fuerza laboral, buscando mejorar sus condiciones y consolidar sus puestos de trabajo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
