El Gobierno regional destina más de un millón de euros a una resonancia magnética nuclear para la Facultad de Farmacia en Albacete.

0
82

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un gran paso hacia el avance de la investigación científica en la región con una inversión de más de un millón de euros destinada a la instalación de un espectrómetro de resonancia magnética nuclear en la Facultad de Farmacia de Albacete. Esta iniciativa es parte de un convenio mucho más amplio entre el Ejecutivo autonómico y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el cual cuenta con un presupuesto total de 24 millones de euros, cofinanciados por fondos FEDER.

Durante una visita a las instalaciones, Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes, destacó la relevancia de esta acción para el desarrollo académico y científico. El espectrómetro, que operará a una frecuencia de 600 MHz, permitirá llevar a cabo análisis estructurales de compuestos químicos, beneficiando a diversos campos de investigación.

Además, Pastor enfatizó que este equipo atenderá las crecientes demandas tanto de los equipos de investigación de la UCLM como del sector empresarial, fomentando así sinergias entre la academia y la industria. La resonancia magnética nuclear se instalará en el edificio Bioincubadora, un espacio diseñado para promover la innovación y el desarrollo de proyectos científicos.

El consejero también resaltó las inversiones realizadas en el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, que han recibido otro millón de euros para optimizar sus instalaciones. Las mejoras implementadas incluyen la adecuación del sistema de climatización, la instalación de un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) y la dotación de mobiliario y laboratorios con herramientas necesarias para la investigación.

En el marco de estas inversiones, el Gobierno regional ha adquirido equipos de última generación, como un espectrómetro de fluorescencia de rayos X de sobremesa y un espectrómetro de emisión atómica por plasma de acoplamiento inductivo, que facilitarán a las empresas del Parque el desarrollo de proyectos tecnológicos innovadores.

Estas iniciativas reflejan el compromiso del Gobierno con la ciencia y la investigación, considerados pilares fundamentales para el desarrollo económico y social de Castilla-La Mancha, consolidando a Albacete como un referente en el ámbito de la investigación.