Toledo, 24 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha revelado una significativa inversión de 341,4 millones de euros destinada al desarrollo tecnológico de la región, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. Este importe supone un aumento del 12,5 por ciento con respecto al presupuesto del año anterior, lo que se traduce en 38 millones de euros adicionales. La iniciativa busca mejorar la atención a la ciudadanía y fortalecer la respuesta ante futuras emergencias extraordinarias.
El consejero Juan Alfonso Ruiz Molina presentó los pormenores del presupuesto en una comparecencia ante la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes de Castilla-La Mancha. El presupuesto se enfoca en dos áreas prioritarias, con el objetivo de llevar a cabo una renovación exhaustiva en los servicios del Sistema Nacional de Protección Civil. Para lograrlo, se prevé un incremento del 74,5 por ciento en el presupuesto de Protección Ciudadana, que alcanzará los 26,5 millones de euros. Este aumento permitirá concluir la construcción del nuevo edificio del Servicio de Emergencias 1-1-2 y darle inicio a la edificación de una nueva Escuela de Protección Ciudadana.
Otro eje fundamental del presupuesto es la transformación digital, que será impulsada por la Agencia de Transformación Digital, la cual contará con 191 millones de euros, un incremento de 15,5 millones con respecto al presupuesto anterior. Aproximadamente el 50 por ciento de este presupuesto, es decir, cerca de 80 millones de euros, se destinará a optimizar la integración de nuevas tecnologías en el sistema sanitario de Castilla-La Mancha, garantizando así un modelo de atención más moderno y eficiente.
Ruiz Molina subrayó que el presupuesto ha sido elaborado con “máxima prudencia y rigor” y se espera que entre en vigor el 1 de enero de 2026, cumpliendo así con los compromisos adquiridos con la ciudadanía. Destacó que el gasto social representa el 72 por ciento del presupuesto no financiero, un aspecto que ha sido bien acogido por los agentes sociales y que refleja la intención del gobierno de mantener un equilibrio presupuestario, sin elevar el endeudamiento.
El consejero también se refirió al nivel de ejecución del presupuesto actual, mostrando un avance del 93,74 por ciento en obligaciones reconocidas y del 97,53 por ciento en ingresos. A finales de octubre de 2025, se ha contabilizado un gasto del 77,7 por ciento del presupuesto definitivo, un 18,7 por ciento más que el año anterior. Estos números evidencian una gestión eficiente de los recursos públicos y una notable mejora en la ejecución de las cuentas autonómicas durante los últimos meses del año.
Este conjunto de iniciativas se desarrolla en un entorno de estabilidad política e institucional, con el objetivo de consolidar un progreso sostenible para la comunidad de Castilla-La Mancha. La inversión en transformación digital y salud pública no solo se presenta como una prioridad presupuestaria, sino que se establece como un fundamento esencial para enfrentar el futuro con mayores garantías.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

