Toledo, 13 de noviembre de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha revelado una significativa inversión de aproximadamente 500.000 euros destinada a actividades de divulgación sobre investigación científica y transferencia tecnológica. Esta iniciativa fue anunciada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante los eventos que se llevan a cabo en el marco de la Semana de la Ciencia.
En su declaración a los medios, Pastor subrayó que estas acciones forman parte de proyectos de investigación cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). El objetivo fundamental de estas actividades es informar a la sociedad castellanomanchega sobre el impacto positivo que tiene la investigación científica en su vida cotidiana.
El consejero destacó que el PRINCET 2021-2024 ha movilizado más de 1.100 millones de euros en la región. Además, reveló que cerca del 25 por ciento de la población considera que existe una cultura de la innovación en Castilla-La Mancha. Según Pastor, este incremento en la percepción se debe a las iniciativas de divulgación impulsadas por la Agencia de Investigación e Innovación.
Asimismo, enfatizó la necesidad de evaluar la eficacia de los programas en curso y el grado de cumplimiento de los objetivos establecidos. En este sentido, se están recopilando datos para la elaboración del nuevo PRINCET 2025-2028, proyecto en el que ya se están realizando trabajos.
Durante la Semana de la Ciencia, se presentaron varios proyectos innovadores en los que participaron estudiantes del IES ‘Juanelo Turriano’. Entre ellos destacó el proyecto ‘Micromundo’, enfocado en la identificación de bacterias en muestras de suelo que podrían dar lugar a nuevos antibióticos. También se presentó el proyecto ‘Melanogaster’, en el que el IES ‘Eladio Cabañero’ de Tomelloso investiga la mosca de la fruta, así como el programa ‘Inundaciones: mitos versus realidades’, que aborda creencias erróneas relacionadas con este fenómeno natural.
Estas actividades reflejan el compromiso del Gobierno regional con la promoción de la ciencia y la innovación, y subrayan la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en el ámbito científico.
