El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado a conocer una inversión notable destinada a promover la modernización y gestión sostenible de dieciséis infraestructuras de artes escénicas y musicales en la región. Carmen Teresa Olmedo, viceconsejera de Cultura y Deportes, anunció que se asignarán aproximadamente 740.000 euros a este proyecto, con el objetivo de mejorar la calidad y sostenibilidad de los espacios culturales.
La resolución que formaliza esta inversión se publicará el próximo lunes, 14 de abril, en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Esta iniciativa estará financiada a través de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Entre los beneficiarios se encuentran varios ayuntamientos de la provincia de Albacete, como La Roda, Casas Ibáñez, Cenizate, Nerpio y Liétor, así como localidades de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Adicionalmente, se han otorgado ayudas a dos empresas, Teatro Narea S.L. y Ultramarinos de Lucas S.L.
Las ayudas se destinarán a realizar diversas mejoras en estas infraestructuras, incluyendo la actualización de los sistemas eléctricos, la digitalización y renovación de los equipos de sonido, y la optimización de la gestión digital y la eficiencia energética. Estas acciones son fundamentales para que los espacios culturales se adapten a las nuevas exigencias del público y de los artistas.
Durante una rueda de prensa celebrada en la Delegación de la Junta en Albacete, Olmedo también destacó la reciente XXIX Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha, que reunió a más de 374 profesionales del sector y atrajo a más de 20.000 espectadores en solo cuatro días. La participación de ocho centros educativos y más de 500 alumnos fue un testimonio del enfoque inclusivo y la notable participación femenina en este evento cultural.
La viceconsejera expresó su satisfacción por el éxito de la feria, resaltando su impacto en la vida cultural de Albacete, así como en la promoción de las artes escénicas y las nuevas oportunidades de negocio para los profesionales del sector. Olmedo hizo mención de la innovadora herramienta de «showcase», que facilitó encuentros entre más de 52 compañías y 130 programadores.
De cara al futuro, la viceconsejera anunció que ya están en marcha los preparativos para la feria de 2026, la cual celebrará su 30 aniversario. Este evento se enfocará en destacar el talento local, los estrenos de obras y grandes referentes del mundo de la interpretación, reafirmando de esta manera el compromiso del Gobierno regional con la cultura y las artes escénicas en Castilla-La Mancha.