Toledo, 11 de diciembre de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha manifestado su reconocimiento hacia los centros educativos de la región por las iniciativas puestas en marcha para promover la igualdad en el sistema educativo. Durante una sesión del Consejo Escolar, presidida por la consejera de Igualdad, Sara Simón, y el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, se aprobaron dos informes clave: el ‘Informe de iniciativas adoptadas en educación para el fomento de la igualdad efectiva de mujeres y hombres’ y el ‘Informe sobre la situación del sistema educativo regional’.
Sara Simón destacó la importancia de las aulas como espacios fundamentales para construir igualdad, agradeciendo a la comunidad educativa, respaldada por el Gobierno regional, por su compromiso en la lucha contra los estereotipos de género y la violencia. En este sentido, Amador Pastor subrayó la necesidad de la colaboración entre diferentes departamentos y reafirmó su compromiso de continuar desarrollando políticas públicas que aborden los desequilibrios de género en el ámbito educativo.
El ‘Informe sobre iniciativas adoptadas en educación’ se elabora cada tres años y tiene como objetivo evaluar el estado del sistema educativo, así como las acciones llevadas a cabo para fomentar la igualdad de género. Entre las medidas adoptadas se incluyen la creación de Planes de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género en los centros educativos, así como más de 2.800 acciones formativas y proyectos que buscan empoderar a los jóvenes y promover relaciones igualitarias.
Los resultados de estas políticas son evidentes en la evolución de la distribución de los cargos directivos en los centros educativos. Si en el curso 2012-2013 los hombres ocupaban el 44% de estos puestos, diez años después este porcentaje ha disminuido a casi el 37%. Además, el 71% del profesorado en la región son mujeres, y la presencia femenina en la Administración Educativa ha alcanzado el 45% en el último curso.
El segundo informe presentado ofrece un análisis exhaustivo de la situación del sistema educativo en Castilla-La Mancha, evaluando recursos, financiación, programas de innovación y resultados académicos. Este informe también incluye propuestas orientadas a mejorar la red de centros rurales, ajustar las ratios a las necesidades sociales, reducir la tasa de absentismo escolar y fomentar el asociacionismo entre las familias.
A través de estos informes, el Gobierno regional reafirma su compromiso con un sistema educativo equitativo y de calidad, donde la igualdad de oportunidades se erige como un objetivo prioritario.