El Gobierno Regional Dotará a las Aulas Digitales Flexibles de Toledo con 826 Dispositivos Tecnológicos

0
60

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dotado recientemente de 826 dispositivos tecnológicos, incluyendo ordenadores portátiles y tablets, a centros educativos de la provincia de Toledo. Esta iniciativa forma parte del proyecto Aula Digital Flexible, diseñado para transformar los espacios de aprendizaje y fomentar metodologías activas mediante la integración de tecnología.

El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, visitó el Centro de Educación Infantil y Primaria ‘Martín Gallinar’ en Oropesa, donde pudo conocer de primera mano esta aula digital. Gutiérrez destacó que el proyecto es un reflejo del compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con la transformación digital en la educación de la región.

El Aula Digital Flexible tiene como propósito “transformar los espacios de aprendizaje” y proporcionar las herramientas necesarias para que los estudiantes puedan desarrollar competencias de una manera más activa. Este enfoque no solo mejora el ecosistema digital del aula, sino que también promueve el uso seguro de la tecnología en el entorno educativo. Las aulas están equipadas con paneles interactivos, tablets, kits de robótica, ordenadores portátiles y webcams de alta definición.

Este esfuerzo refuerza el compromiso del Gobierno regional con la equidad educativa, garantizando que todos los estudiantes, independientemente de si están en áreas urbanas o rurales, tengan acceso a la tecnología necesaria para su formación. Actualmente, 147 centros en zonas rurales de Toledo ya cuentan con el Aula Digital Flexible.

Entre las localidades beneficiadas se incluyen Belvís de la Jara, Navamorcuende, Los Yébenes, Consuegra, Sonseca y Villafranca de los Caballeros. En el CEIP ‘Martín Gallinar’ de Oropesa se han recibido 10 ordenadores portátiles y una webcam 4K, que complementan otros programas de digitalización del centro.

Durante su visita, Gutiérrez expresó su reconocimiento a la comunidad educativa del colegio por su compromiso con una educación en valores que fomenta el desarrollo de competencias digitales y reduce la brecha digital. El CEIP ‘Martín Gallinar’ se ha posicionado como un centro innovador, integrando educación, tecnología, entorno y cultura.

Este centro también lleva a cabo proyectos educativos transversales, dedicando una hora semanal a la robótica en todos los niveles, desde infantil hasta primaria. Este año, los alumnos diseñarán códigos QR para informar sobre edificios históricos de Oropesa, contribuyendo al respeto por el patrimonio local. Además, están participando en el proyecto “Raíces y alas”, que incluye actividades artísticas mensuales, con una próxima representación sobre la historia de Gumersinda y el Virrey del Perú, que integrará elementos históricos con trabajo colaborativo y expresión oral.

La transformación digital y el acceso equitativo a la tecnología se consolidan como pilares fundamentales en la educación de Castilla-La Mancha, un camino impulsado por el compromiso del Gobierno regional hacia una educación de calidad para todos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha