26 abril, 2025
InicioRegiónEl Gobierno Regional Exige Responsabilidad y Celeridad en la Modificación de Reglas...

El Gobierno Regional Exige Responsabilidad y Celeridad en la Modificación de Reglas ante un Posible Nuevo Trasvase

Méntrida (Toledo) fue el escenario el pasado 25 de abril de 2025 de declaraciones por parte de la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, en relación a un nuevo trasvase que se prevé aprobar el lunes. Padilla subrayó que esta medida “responde más a la ansiedad que a la necesidad” y señala que se hace urgente modificar las reglas de explotación del río Tajo. Estas normas han sido cuestionadas no solo por la normativa europea, sino también por cinco sentencias del Tribunal Supremo y el Plan Hidrológico en vigor.

La portavoz del Ejecutivo regional indicó que las recientes precipitaciones en la cuenca del Tajo no justifican trasvases “masivos e inmediatos”, recordando que también se han registrado lluvias en el Levante. Con 60 hectómetros cúbicos, el regadío tradicional de esta zona podría contar con suficiente agua para un año completo, lo que hace que el envío de 180 hectómetros en un periodo de tres meses sea, a su juicio, “una auténtica barbaridad”.

Además, Padilla expresó su “esperanza” ante el anuncio de que se harán públicos los informes técnicos de la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, que han sido solicitados durante más de dos años por el Gobierno autonómico. Estos informes son considerados esenciales para la elaboración de un nuevo borrador de normas de explotación, el cual deberá ser aprobado por el Consejo Nacional del Agua y posteriormente por el Consejo de Ministros.

Sin embargo, la portavoz advirtió que el retraso en la reforma sigue facilitando trasvases “injustos” desde el Tajo al Segura, acciones que contribuyen a la “continua esquilmación del río”, como el que podría ser aprobado en la próxima reunión del lunes.

Durante su visita a Méntrida, Padilla también abordó la importancia de la Romería de San Marcos a Berciana, en la que participan los Danzantes y Mayordomos. Esta festividad ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional desde 1999 y ha obtenido recientemente el estatus de Bien de Interés Cultural durante esta legislatura, lo que representa un “motivo de orgullo” para el Gobierno regional.

La consejera enfatizó que estos eventos culturales, además de tener un significado emocional, actúan como motor del desarrollo económico y turístico de la región. Mencionó también el notable crecimiento del turismo rural en Castilla-La Mancha, que se ha posicionado como una de las comunidades con mayor incremento en este sector en toda España.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.