Toledo ha sido escenario de un importante anuncio por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, que ha renovado su servicio de atención a menores hijos e hijas de víctimas de violencia de género. Esta decisión responde a un alarmante aumento de la demanda, que se ha cuadruplicado en la última década, impulsada en gran parte por la implementación de la Ley para una Sociedad Libre de Violencia de Género, que reconoce a estos menores como víctimas.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, ofreció detalles sobre esta renovación durante una rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno, subrayando el compromiso del ejecutivo en la lucha contra la violencia de género. «Debemos sentirnos orgullosos de los recursos y servicios que destinamos a la recuperación de sus víctimas,» afirmó Simón, resaltando que se han atendido más de 2.600 menores en los últimos diez años y que las políticas de igualdad son fundamentales para «salvar y recomponer vidas».
Uno de los aspectos destacados del nuevo servicio es el notable incremento del presupuesto destinado a la atención psicológica de estos menores, que se cuadruplicará, alcanzando los 820.000 euros para el próximo año. Esto permitirá aumentar el número de puntos de atención en todas las provincias y sumar diez nuevos profesionales a un equipo que ya cuenta con personal especializado en psicología.
El nuevo servicio, que comenzará a funcionar de manera directa a partir del 15 de octubre, está diseñado con el objetivo de lograr una recuperación emocional completa para los menores afectados por la violencia de género. Se realizarán intervenciones individualizadas y un seguimiento especializado, en coordinación con otros programas de apoyo a las víctimas. El gasto previsto para los próximos 12 meses asciende a 819.438,40 euros, lo que permitirá contar con 16 psicólogos en lugar de los seis actuales y aumentar el número de centros de atención de 22 a 27. Nuevos puntos de atención se abrirán en localidades como Molinicos, Tarancón, Villanueva de la Torre, Tomelloso e Illescas.
La consejera Simón también expresó su agradecimiento a todas las personas que han formado parte de este servicio en la última década y pidió disculpas por cualquier inconveniente que los cambios puedan causar a las familias, quienes ya han sido informadas sobre la puesta en marcha del nuevo servicio y la necesidad de reprogramar algunas consultas. Aseguró que se está trabajando para que esta transición sea lo más ordenada y efectiva posible, aunque es probable que se produzcan algunos desajustes.
Con esta iniciativa, Castilla-La Mancha reafirma su compromiso en la protección y atención de los menores que sufren las consecuencias de la violencia de género, consolidando recursos vitales para su recuperación.
vía: Diario de Castilla-La Mancha