Guadalajara, 16 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso importante en la mejora de la atención sanitaria al poner en funcionamiento una nueva Unidad de Enfermería Cardiovascular en el Hospital Universitario de Guadalajara, perteneciente al SESCAM. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la atención al paciente con enfermedades cardíacas, garantizando así una atención más segura y continua.
La nueva unidad está ubicada en el espacio que anteriormente era utilizado por el Hospital de Día de Alergología, el cual se trasladó a la antigua área de Endoscopias. Este cambio permite que la labor de las enfermeras se potencie, resaltando su papel fundamental en el cuidado de pacientes con enfermedades cardíacas crónicas complejas.
El lanzamiento de esta unidad es una muestra del compromiso del Gobierno regional y del SESCAM hacia la mejora continua de la calidad asistencial. La gerente del Área Integrada de Guadalajara, Elena Martín, destacó que esta nueva área representa un avance en la atención a las enfermedades del corazón, centrando su enfoque en la atención personalizada, la educación sanitaria y la colaboración entre profesionales.
La nueva Unidad de Enfermería Cardiovascular cuenta con tres salas: una destinada a consultas médicas y dos para atención de enfermería. La sala médica se centrará en los tratamientos de insuficiencia cardíaca y cardiopatías familiares, mientras que la primera sala de enfermería estará orientada a proporcionar cuidados a estos pacientes, realizando valoraciones personalizadas y ofreciendo educación en salud cardiovascular. Por su parte, la segunda consulta de enfermería se encargará de la coordinación con Atención Primaria, estableciendo un papel crucial para la enfermera de enlace, que mejorará la gestión de casos y los tiempos de atención.
Para el diseño de este espacio, se ha trabajado en colaboración con enfermeras especializadas en Cardiología y la jefa de sección de Cardiología, asegurando que la infraestructura se adapte a las necesidades del personal médico y de los pacientes. La creación de esta unidad responde a la demanda de espacios adecuados para la labor de enfermería cardiovascular, un aspecto que es respaldado por sociedades científicas destacadas como la Sociedad Española de Cardiología y la Asociación de Enfermería en Cardiología.
Se estima que esta nueva unidad atenderá aproximadamente 12.000 consultas anuales, tanto presenciales como en la coordinación de atención con el primer nivel asistencial. La especialización de las enfermeras en este ámbito es clave para mejorar los tiempos de respuesta, optimizar el uso de recursos sanitarios y, sobre todo, mejorar los resultados en salud de los pacientes.
Las enfermeras cardiovasculares, al actuar como enlace entre Atención Primaria y Hospitalaria, desempeñan un papel vital en la continuidad asistencial, permitiendo la detección temprana de posibles complicaciones y orientando a los pacientes sobre el manejo de sus condiciones. Este enfoque integrado se alinea con los principios de la Medicina basada en el Valor y el Plan de Salud de Castilla-La Mancha, promoviendo un modelo de atención proactivo y centrado en el paciente.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
