Guadalajara, 1 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha está promoviendo un exhaustivo análisis sobre el rol que desempeñaron las mujeres durante el Siglo de Oro en Guadalajara. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con la Asociación Francisca de Pedraza, reconocida a nivel nacional e internacional por su compromiso con la igualdad, la visibilidad de las mujeres y la lucha contra la violencia machista.
En una presentación celebrada el miércoles, la consejera de Igualdad, Sara Simón, dio a conocer el seminario que la Asociación Francisca de Pedraza organizará el próximo sábado en la capital alcarreña. El seminario, titulado «Mujeres del Siglo de Oro en Guadalajara. Mujeres, espiritualidad y cultura escrita en Guadalajara entre el Renacimiento y el Siglo de Oro», se enfocará en examinar y reflexionar sobre las contribuciones de las mujeres en este período histórico.
El evento tendrá lugar en el salón de actos del Edificio Multidepartamental de la Universidad de Alcalá en Guadalajara y abarcará toda la jornada. Su programa incluye dos conferencias, tres mesas redondas, y un concierto de música del Siglo de Oro, promoviendo un espacio de intercambio de ideas y conocimientos.
Durante su intervención, la consejera Simón destacó la importancia de reconocer el papel activo de las mujeres en la sociedad del Siglo de Oro, quienes a menudo eran consideradas herejes, místicas o librepensadoras. «Es justo, bonito y necesario» conocer su historia y legado, enfatizó.
“La historia ha dejado de lado a las mujeres que han sido pioneras en múltiples momentos. Combatimos con la palabra y el conocimiento un orden social que nos discriminaba, mientras muchos hombres participaban en ejércitos”, añadió Simón, subrayando la relevancia de esta colaboración para arrojar más luz sobre el papel desempeñado por las mujeres, no solo en Guadalajara, sino también en toda la región.
Los detalles del seminario fueron presentados por la presidenta de la Asociación Francisca de Pedraza, María José García, junto a la vicepresidenta y tesorera, Genevieve Christoff, y la vocal, Margarita Berlinches, con la participación de la delegada de Igualdad, Laura Gil.
vía: Diario de Castilla-La Mancha