El 15 de octubre de 2025, se anunció que el Gobierno de Castilla-La Mancha está promoviendo el intercambio educativo internacional con la participación de más de 350 alumnos de la provincia de Toledo. Esta iniciativa se lleva a cabo a través de 100 proyectos Erasmus+ desarrollados por 49 centros educativos en la región, abarcando niveles que van desde la educación infantil hasta la formación profesional.
José Gutiérrez, delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, destacó la importancia de estas iniciativas, subrayando que el esfuerzo del Gobierno de Emiliano García-Page acerca a los estudiantes a otros países europeos y mejora sus habilidades lingüísticas. Según Gutiérrez, la participación en estos programas incrementa la empleabilidad de los jóvenes en un 33%.
De los 100 proyectos, 91 corresponden a la modalidad KA1, orientados a promover la cooperación y movilidad en el ámbito educativo y formativo. Estos proyectos permiten que tanto alumnos como docentes participen en experiencias de intercambio en diversas naciones europeas. En particular, 37 de estos proyectos involucran a estudiantes de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato, mientras que 30 están dirigidos a estudiantes de Formación Profesional de Grado Medio.
También se han puesto en marcha 9 proyectos bajo la modalidad KA2, orientados a asociaciones educativas, que fomentan la cooperación en diferentes escalas, incluyendo a los Centros Rurales Agrupados.
Gutiérrez enfatizó que estos proyectos tienen un enfoque especial en el medio rural, reflejando así el compromiso del Gobierno con la educación equitativa, la inclusión y la innovación.
Un ejemplo significativo de este tipo de colaboración es el CRA Río Tajo-José Manuel Oviedo, que integra a colegios de Alcolea de Tajo, Aldeanueva de Barbarroya y El Bercial, y que está llevando a cabo el programa «Sing a Song». Este programa, que involucra a alumnos de España, Bélgica y Portugal, tiene como objetivo promover la cooperación internacional a través de la música. Recientemente, el CRA celebró un encuentro transnacional en Aldeanueva de Barbarroya, donde se abordaron temas ambientales y se promovió el conocimiento de diferentes culturas educativas.
Gutiérrez, quien asistió al encuentro, destacó el valor de este proyecto y la participación de artistas y docentes internacionales, resaltando la importancia de ofrecer oportunidades educativas de calidad en contextos rurales.
El compromiso del CRA con la educación artística y sostenible se evidenció también con actividades que incluyeron la liberación de aves recuperadas, en colaboración con el Centro de Rapaces Ibéricas. Gutiérrez concluyó enfatizando la necesidad de continuar apostando por una formación adaptada a las exigencias del futuro, enfocada en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
vía: Diario de Castilla-La Mancha