El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, ha subrayado la importancia de los proyectos subvencionados por el Gobierno de Castilla-La Mancha, destacando su “repercusión directa” en el empleo y las empresas del medio rural. Durante su intervención en Socuéllamos el pasado 16 de julio de 2025, Fernández Zarco enfatizó el papel fundamental que desempeñan los grupos de desarrollo rural en el apoyo al sector agroalimentario.
El director general comentó que estas iniciativas están orientadas a fomentar el desarrollo agroalimentario gracias a la disponibilidad de subvenciones que pueden alcanzar hasta 100.000 euros. Estos fondos, gestionados por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, son parte del compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page para impulsar el crecimiento en el sector.
Entre 2014 y 2022, se han gestionado un total de 176 millones de euros, que han permitido llevar a cabo más de 5.000 proyectos y la creación o consolidación de más de 12.000 puestos de trabajo en las áreas rurales de la región. Además, Fernández Zarco destacó que la ejecución de estos fondos ha alcanzado una tasa del 100%, lo que refleja una gestión eficaz y comprometida.
En virtud del éxito de estas iniciativas, el Gobierno ha destinado otros 94 millones de euros a los 29 grupos de desarrollo rural para el periodo actual, lo que promete generar nuevas inversiones y oportunidades para los pueblos y sus habitantes.
Uno de los actos destacados fue la firma de un convenio entre el Grupo de Acción Local ‘Mancha Norte’ y Bodegas Los Ángeles. La alcaldesa de Socuéllamos, Conchi Arenas, y otros representantes locales estuvieron presentes en este evento. Fernández Zarco explicó que Bodegas Los Ángeles llevará a cabo un proyecto que incluye la instalación de energías renovables y equipamiento de análisis multiparamétrico. Esta inversión, que se eleva a 37.000 euros, contará con una subvención que cubrirá el 45% del costo total, contribuyendo a mejorar la rentabilidad, reducir el impacto ambiental y elevar la calidad de los vinos producidos por la bodega.
Este tipo de acuerdos demuestra el compromiso del Gobierno regional por fomentar el desarrollo sostenible y la innovación en el sector agroalimentario, clave para el futuro de las comunidades rurales de Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha