Albacete, 3 de junio de 2025.- Las inmediaciones del paraje de ‘Los Casares’, de Munera, revivirán la época cervantina con la IX edición de las Jornadas que conmemoran uno de los momentos más emblemáticos de El Quijote, específicamente Las Bodas de Camacho, que tendrán lugar los próximos días 7 y 8 de junio.
La presentación del evento se llevó a cabo este martes en la Casa Perona, sede del Gobierno de Castilla-La Mancha en Albacete. Entre los asistentes estaban el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos; la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz; el alcalde de Munera, Desiderio Martínez; y la concejal de Turismo, María de los Ángeles Arenas, así como miembros de la Asociación de Turismo Turiman.
Durante su intervención, Ruiz Santos destacó la relevancia de estos eventos culturales y turísticos, subrayando que el turismo es un motor económico vital y un elemento crucial en la lucha contra la despoblación en la región. Recordó que el atractivo de las Jornadas de las Bodas de Camacho reside en su recreación de un pasaje de la segunda parte de El Quijote, que se cree pudo haber tenido lugar en Munera. “Estas jornadas nos transportan a un ambiente mágico que nos reconecta con la historia”, afirmó, enfatizando la necesidad de seguir promoviendo estas actividades para atraer más visitantes.
Por su parte, Raquel Ruiz, en representación de la Diputación de Albacete, celebró el potencial turístico-cultural de estas recreaciones, que abarcan los capítulos 19, 20 y 21 de la obra cervantina. Resaltó que el turismo cultural está cobrando importancia como motor de desarrollo para los pueblos, gracias a la colaboración entre administraciones y asociaciones locales. Agradeció también al Ayuntamiento de Munera por su implicación en esta iniciativa que busca preservar y difundir las tradiciones del territorio.
El programa de actividades promete ser variado e incluirá artesanía, música, gastronomía y teatro popular. Uno de los momentos más esperados será la recreación de la Boda de Camacho, con la expectativa de superar los 2,000 visitantes de la edición anterior.
Desde el Ayuntamiento de Munera, tanto el alcalde como la concejal de Turismo han resaltado la amplia variedad de actos programados, incluyendo a Molinicos como pueblo invitado. Las actividades estarán dirigidas a todos los públicos e incluirán talleres de artesanía, pasacalles, representaciones teatrales participativas y degustaciones de platos típicos en una comida popular, además de un concierto de música antigua.
Don Quijote y Sancho Panza también forman parte de la animación de las jornadas, y se ofrecerán visitas guiadas al Centro de Interpretación al aire libre de las Bodas de Camacho, inaugurado en 2015 en conmemoración del cuarto centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote.
Estas jornadas no solo celebran un pasaje literario, sino que también son un importante atractivo turístico para Munera. Tal como indicó el alcalde, la localidad forma parte de la Ruta del Quijote y cuenta con atractivas infraestructuras como la Hospedería y el Instituto ‘Bodas de Camacho’.
vía: Diario de Castilla-La Mancha