Ciudad Real, 19 de octubre de 2025.- El Gobierno regional, por medio de las consejerías de Desarrollo Sostenible y Educación, Cultura y Deportes, ha puesto en marcha diversas iniciativas destinadas a promover el conocimiento sobre la Agenda 2030 de la ONU. Estas actividades se están llevando a cabo en la Biblioteca pública de Ciudad Real durante este mes de octubre.
En este contexto, se ha presentado la exposición infantil ‘Los Odesitos y la GalaxiAgenda 2030’. Esther Haro, directora general de Economía Circular y Agenda 2030, junto con Carmen Teresa Olmedo, viceconsejera de Cultura, destacó que esta propuesta busca acercar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la infancia de una manera educativa y divertida. La exposición consta de seis tótems que explican los 17 ODS mediante preguntas adaptadas a los más pequeños, abarcando temas tan diversos como el fin de la pobreza, la salud y bienestar, y la igualdad de género, entre otros.
Durante la visita a la biblioteca, se ofreció un taller interactivo dirigido a escolares de educación primaria, donde los jóvenes pudieron explorar los contenidos de la muestra mediante dinámicas de juego. Esto incluyó una ruleta con preguntas sorpresa sobre los ODS, fomentando así el aprendizaje activo y el compromiso con el medio ambiente. La exposición está abierta tanto en el vestíbulo principal como en la sala infantil de la biblioteca, y cualquier entidad educativa puede solicitar exposiciones itinerantes gratuitas a través del portal de Educación Ambiental.
Además, Haro mencionó el proyecto “Club 17”, una iniciativa que busca promocionar la Agenda 2030 a través de la lectura, desarrollada junto a la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha. Este club proporciona un espacio donde los participantes pueden leer, investigar, reflexionar y compartir sobre cómo sus acciones cotidianas pueden contribuir a un mundo más justo y sostenible. La lectura propuesta para este mes es El vuelo de la Cometa. Aquellos interesados pueden inscribirse en el Club de Lectura Virtual a través del portal correspondiente.
Con estas actividades, el Gobierno regional reafirma su compromiso con la educación ambiental y el fomento del conocimiento entre los ciudadanos, especialmente entre los más jóvenes, con el objetivo de construir un futuro sostenible.
vía: Diario de Castilla-La Mancha