30 abril, 2025
InicioRegiónEl Gobierno Regional Fomenta la Expansión del Hospital de Guadalajara con un...

El Gobierno Regional Fomenta la Expansión del Hospital de Guadalajara con un Nuevo Edificio Conector

En una reciente visita que pone de manifiesto el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la mejora de la atención sanitaria, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, realizó una inspección a las obras de conexión entre la parte antigua y el nuevo edificio del Hospital Universitario de Guadalajara. Esta intervención es fundamental para modernizar las instalaciones, optimizando la comunicación y la accesibilidad dentro del hospital, lo que representa un paso crucial hacia la reforma integral del antiguo edificio.

El proyecto forma parte de una ambiciosa expansión del hospital, que incluye la construcción de una nueva área y un edificio dedicado a la Oncología Radioterápica, con el fin de mejorar la capacidad de atención del centro. La construcción de esta conexión, valorada en aproximadamente cuatro millones de euros, tiene una duración estimada de entre ocho y diez meses y está diseñada para transformar el Hospital Universitario de Guadalajara en un centro completamente renovado.

Fernández Sanz enfatizó que “con estas cuatro fases, se transformará el hospital al 100 por cien”, destacando la necesidad de contar con infraestructuras adecuadas para ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía y facilitar el trabajo de los profesionales de la salud. Durante su visita, el consejero, acompañado de otros miembros del Gobierno regional, examinó los detalles del nuevo espacio, que promete ser amplio, moderno y luminoso, abarcando desde la planta -1 hasta la planta 2.

El nuevo edificio albergará áreas clave, incluyendo el acceso principal al hospital y varios servicios de atención al paciente. La ejecución de las obras ha requerido realizar reformas temporales en el acceso y adaptar el tráfico dentro del recinto hospitalario para minimizar las molestias a usuarios y profesionales.

Las primeras demoliciones ya se han completado, y se han implementado itinerarios alternativos. Sin embargo, se prevé que el impacto en los circuitos internos continúe entre cuatro y seis meses. A pesar de las incomodidades temporales, Fernández Sanz subrayó la importancia del proyecto para fortalecer los servicios públicos, reafirmando así su compromiso con el bienestar de la comunidad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.