Albacete ha sido escenario de un significativo evento en el ámbito de la educación para mayores con la clausura del curso del programa universitario José Saramago 50 Plus. Este acto tuvo lugar en el campus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), contando con la asistencia de la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, quien destacó el impacto positivo del programa en la formación y el bienestar de las personas mayores.
Este año, 145 personas mayores se graduaron en los cinco campus de la UCLM, lo que reafirma el compromiso del programa de promover el envejecimiento activo y la inclusión social mediante una educación accesible para mayores de 50 años. García Torijano destacó que no se requieren requisitos académicos previos, lo que permite a cada participante enriquecerse a través del aprendizaje.
El programa José Saramago 50 Plus ha experimentado un notable crecimiento, con 1.279 participantes en este curso académico. Desde su creación hace 25 años, ha contado con más de 16,000 alumnos, consolidándose como un espacio valioso de socialización y aprendizaje.
La consejera explicó que el Gobierno regional destina anualmente 50,000 euros a la implementación de este programa, que no solo se centra en la formación académica, sino también en el fortalecimiento de la salud emocional de los participantes. Además, anunció que el programa se ampliará a la Universidad de Alcalá en Guadalajara para el próximo curso, lo que representa una nueva oportunidad de aprendizaje para más mayores en la región, con financiación adicional asegurada.
El Programa José Saramago 50 Plus es un claro ejemplo del esfuerzo del Gobierno regional por construir una sociedad donde la educación y la cultura sean accesibles para todos, independientemente de su edad. Con talleres, conferencias y actividades culturales, la iniciativa no solo busca educar, sino también combatir la soledad no deseada entre los mayores, fomentando su participación activa en la comunidad.
García Torijano, acompañada por diversas autoridades académicas y del gobierno, subrayó la importancia de crear espacios donde el conocimiento y la cultura sean accesibles, contribuyendo al bienestar integral de la población mayor. Esta labor no solo promueve el aprendizaje, sino que también tiene un impacto positivo en la calidad de vida de las personas mayores en Castilla-La Mancha.