Toledo se convierte en el epicentro de avances significativos en Radiofísica Hospitalaria y Protección Radiológica durante la inauguración del 9º Congreso conjunto de la Sociedad Española de Física Médica y la Sociedad Española de Protección Radiológica. El evento, que congrega a cerca de mil expertos, profesionales e investigadores, destaca el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha por mejorar la atención sanitaria en la región.
El director gerente del SESCAM, Alberto Jara, puso de relieve la inversión en la creación de servicios especializados en las cinco capitales de provincia, en línea con la iniciativa del presidente Emiliano García-Page. Este impulso busca desarrollar servicios de Oncología Radioterápica y Medicina Nuclear, fundamentales en la atención moderna.
Desde 2022, Castilla-La Mancha ha consolidado una Red de Expertos en Radiofísica, que ha permitido homogeneizar estos servicios en su estructura y funcionamiento. La región ha experimentado un notable crecimiento en este ámbito, incorporando nuevos servicios en Toledo, Cuenca y Guadalajara, que se suman a los existentes en Albacete y Ciudad Real.
Jara agradeció el esfuerzo de los profesionales, liderados por María Luisa Chapel del Hospital Universitario de Toledo, quienes han sido fundamentales en el diseño y obtención de permisos para tecnologías que garantizan la seguridad y eficiencia en la atención.
El director también destacó una transformación tecnológica sin precedentes en el sistema de salud regional, con inversiones que superan los 43 millones de euros, incluidos 4,5 millones destinados a los nuevos servicios de Radiofísica. La plantilla de facultativos en esta área ha crecido un 167% desde 2015, y se anunciarán nuevas convocatorias de empleo para fortalecer aún más el equipo.
Además, se iniciarán acciones para acreditar una plaza docente en Radiofísica en Ciudad Real, junto con la acreditación del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo como Unidad Docente, que permitirá la formación anual de un residente.
Con estos avances, Castilla-La Mancha se posiciona como una región que fortalece sus capacidades tecnológicas y humanas en el ámbito de la salud, asegurando una atención más segura y eficaz para todos sus ciudadanos.