El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado este miércoles en Alcázar de San Juan el Día de la Visibilidad Lésbica, que se conmemora el 26 de abril. El acto contó con la participación de la consejera de Igualdad, Sara Simón, así como de activistas y representantes del colectivo LGTBI. Entre ellos se encontraba la trabajadora social y sindicalista Isabel Descals Sanchís, la periodista y escritora Ángela Paloma Martín Fernández, y Mari Carmen García Segura, miembro de la Asociación Plural LGTBI+ Mancha Centro.
Durante su intervención, la consejera Simón destacó la significativa aportación de las mujeres lesbianas en la lucha por la igualdad y contra el machismo, así como en los avances en los derechos LGTBI a lo largo de la historia. En este contexto, hizo un llamado a la sociedad para que continúe visibilizando y concienciando sobre las múltiples discriminaciones que enfrentan las mujeres lesbianas y sus parejas. Subrayó la falta de referentes lésbicos en comparación con otras realidades y denunció el uso de estereotipos y la cosificación sexual que sufren estas mujeres, así como los elementos de violencia y discriminación en los que el machismo desempeña un papel crucial.
Simón reafirmó el “compromiso absoluto” del Gobierno de Castilla-La Mancha en la defensa de los derechos LGTBI, prometiendo actuar como “dique de contención” frente a los discursos de odio promovidos por VOX y quienes gobiernan en alianza con este partido. Además, se comprometió a desarrollar la Ley de Diversidad Sexual y a colaborar estrechamente con el colectivo LGTBI.
El acto estuvo moderado por la periodista Betsabé Alhambra e incluyó la lectura de poemas de la autora albaceteña Sara Monsalve. También intervino la concejal de Igualdad y Diversidad, Patricia Benito, y asistieron las cinco delegadas provinciales de Igualdad de Castilla-La Mancha y otras autoridades locales y provinciales, como la concejal y diputada regional Ana Isabel Abengózar.
vía: Diario de Castilla-La Mancha