4 octubre, 2025
InicioRegiónEl Gobierno Regional Impulsa el Montañismo Inclusivo con ‘Castilla-La Mancha sin Techos’...

El Gobierno Regional Impulsa el Montañismo Inclusivo con ‘Castilla-La Mancha sin Techos’ en la Sierra Norte de Guadalajara

Campillo de Ranas (Guadalajara), 4 de octubre de 2025.- El comisionado para la Accesibilidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, inauguró esta tarde la jornada “Castilla-La Mancha sin techos” en el Centro de Interpretación de la Arquitectura Negra de Campillo de Ranas. Esta actividad, organizada por la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha y respaldada por el Gobierno regional, clausura la primera edición del proyecto que ha recorrido las cumbres más emblemáticas de la región, con el objetivo de acercar el montañismo a las personas con discapacidad.

Durante su intervención, Escudero expresó su agradecimiento a la Federación y a los municipios de Campillo de Ranas y Majaelrayo, destacando que esta iniciativa demuestra que “la montaña puede abrirse a más personas, derribando no solo límites físicos, sino también mentales y sociales”. El comisionado recalcó que el Gobierno de Castilla-La Mancha está comprometido con un deporte inclusivo y universal, trabajando para que el ocio y el turismo de naturaleza sean accesibles para todos.

Mañana, 5 de octubre, la jornada continuará con un ascenso inclusivo al Pico Ocejón, desde Majaelrayo. Este recorrido de aproximadamente 14,5 kilómetros contará con la participación de 100 personas, entre las que se incluyen seis con movilidad reducida y una con discapacidad visual, acompañados por voluntarios y guías especializados. Este ascenso sustituye al planificado Pico del Lobo, al que no se ha podido acceder debido a un incendio forestal.

Escudero también resaltó el auge del montañismo en la región, con un aumento del 25 por ciento en las licencias federadas en los últimos años, superando las 4.700 personas. Además, subrayó que el Ejecutivo regional ha destinado más de un millón de euros al deporte inclusivo, incluyendo 12.000 euros para este proyecto específico.

Asimismo, el comisionado indicó que iniciativas como estas son una herramienta crucial de promoción turística que ayuda a dar a conocer los rincones emblemáticos de Castilla-La Mancha, garantizando las condiciones necesarias para su accesibilidad. Los participantes han tenido la oportunidad de explorar áreas como Fuencaliente, los Montes de Toledo y la Serranía de Cuenca, entre otros.

Con el fin de facilitar el acceso a espacios naturales, el Gobierno autonómico ha adquirido nueve sillas Joëlette monorrueda eléctricas, disponibles gratuitamente a través de la web de Espacios Protegidos. Estas acciones se complementan con la futura Ley de Accesibilidad Universal, que asegurará el derecho al ocio y deporte para las personas con discapacidad.

Finalmente, Escudero destacó que “Castilla-La Mancha sin techos” es más que un simple reto deportivo; es un ejemplo de inclusión y visibilización de las capacidades de todas las personas. Se trata de una apuesta por acercar el montañismo y la libertad en su máxima expresión a las personas con discapacidad, desde una perspectiva valiente, innovadora y transformadora.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.