Las Navas de Jadraque, en la provincia de Guadalajara, se ha consolidado como un núcleo esencial en el desarrollo del astroturismo en Castilla-La Mancha. El 26 de agosto de 2025, el Gobierno regional presentó un ambicioso proyecto que tiene como objetivo expandir la Red de Miradores Astronómicos en la comunidad, respaldado por una inversión de más de 2,6 millones de euros provenientes de los fondos europeos Next Generation. Esta iniciativa contempla la construcción de 86 miradores en localizaciones certificadas por la red Starlight, destinadas a la observación de estrellas.
Durante una visita al mirador de Las Navas de Jadraque, la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández, junto a varias autoridades regionales, hizo hincapié en que este proyecto no solo busca resaltar la calidad de los cielos de la región, sino también posicionar a Castilla-La Mancha como un destino líder en turismo astronómico. «La riqueza y calidad de nuestros cielos nos hacen un destino inigualable para esta modalidad turística», afirmó Fernández.
De los 86 miradores proyectados, 49 se instalarán en Guadalajara, específicamente en las comarcas de Molina-Alto Tajo y Sierra Norte, con una inversión superior a un millón de euros. Todos ellos se ubicarán en puntos estratégicos que optimizarán la experiencia de observación, y contarán con bancos y paneles informativos sobre el cielo nocturno.
Además, se contempla la creación de un observatorio astronómico en Piedrabuena, Ciudad Real, con una inversión adicional de alrededor de medio millón de euros. Esta iniciativa se complementa con el lanzamiento del programa ‘Veranos Astronómicos’, que se desarrollará de junio a octubre, acercando la astronomía a las familias y concienciando sobre la importancia de preservar el cielo oscuro como parte del patrimonio natural y cultural. Este verano, se llevarán a cabo 99 sesiones de observación en diez destinos turísticos Starlight, poniendo de relieve la calidad de los cielos guadalajareños.
Desde que en 2017 se certificó la Serranía de Cuenca como Destino Turístico Starlight, varias áreas de la región han logrado certificaciones similares. En la actualidad, Castilla-La Mancha cuenta con diez destinos turísticos Starlight, abarcando desde el Valle de Alcudia en Ciudad Real hasta la Reserva Starlight de Cielos de Guadalajara.
Fernández también destacó un crecimiento sin precedentes en el sector hotelero durante el mes de julio, con Castilla-La Mancha registrando el mejor julio en términos de viajeros y pernoctaciones. Guadalajara se posicionó como la provincia con el incremento más significativo en pernoctaciones hoteleras a nivel nacional, alcanzando un aumento del 19,05%.
Con estas iniciativas, Castilla-La Mancha se plantea consolidarse como un destino atractivo para los amantes de la astronomía, al mismo tiempo que fomenta la sostenibilidad en el turismo, asegurando que sus cielos continúen siendo un espectáculo digno de admirar.