Toledo, 6 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado una serie de acciones destinadas a promover un uso seguro y ético de la Inteligencia Artificial (IA), así como a concienciar sobre los riesgos digitales y la importancia de la ciberseguridad. Estas iniciativas son fundamentales en el ámbito educativo actual.
Las actividades formativas e informativas se llevarán a cabo en los últimos meses del año a través de la Dirección General de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, que forma parte de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha. Esta acción se realiza en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
Juan Alfonso Ruiz Molina, titular de la Consejería mencionada, ha destacado diversas actividades en el marco de la Estrategia de Alfabetización Digital en ciberseguridad, titulada ‘Rumbo a una cultura digital segura’. Entre estas actividades se incluye un ciclo de representaciones teatrales sobre riesgos digitales, denominado ‘Alerta, Emoji Peligro-Protege tu mundo digital’, en colaboración con la compañía de teatro Blanca Marsillach. Asimismo, se llevará a cabo el concurso ‘No Me Líes’, que tiene como objetivo combatir la desinformación y las noticias falsas.
En este contexto, se están desarrollando cursos de alfabetización mediática y ciberseguridad en el marco del programa RETECH, que busca alcanzar a más de 180 centros educativos y a más de 8.000 escolares en la región. El objetivo común de todas estas iniciativas es capacitar a los jóvenes para un uso ético y responsable de la tecnología.
Las nuevas acciones están dirigidas a estudiantes de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional Básica, así como a los docentes de los colegios participantes. Se espera la participación de cerca de 600 personas, entre las que se incluyen 550 alumnos y 50 docentes.
El conjunto de actividades comprende una sesión informativa online para docentes, 22 talleres presenciales para estudiantes adolescentes y un ‘webinar’ formativo para profesores sobre IA, ciberseguridad y competencias digitales. Estos talleres comenzarán el 7 de noviembre en el IES Juan D’Opazo de Daimiel (Ciudad Real), y los participantes tendrán acceso a materiales educativos actualizados.
Durante un encuentro preparatorio se presentará la acción y se sensibilizará a los docentes sobre la importancia de implementar formaciones en ciberseguridad e IA. La metodología de los talleres será participativa, combinando teoría con ejemplos prácticos y fomentando la reflexión crítica entre los estudiantes.
Asimismo, el ‘webinar’ para docentes buscará desarrollar competencias en materia de IA y ciberseguridad, asegurando que los educadores estén preparados para enseñar el uso seguro y ético de estas herramientas a los adolescentes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
