Santa Cruz de la Zarza (Toledo), 26 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha tomado un impulso significativo en la actividad industrial de la región con la aprobación de proyectos urbanísticos que superan los 150 millones de euros en inversiones durante el último año. Esta medida busca fortalecer el sector y atraer más inversiones, destacando la importancia del desarrollo industrial para el crecimiento económico regional.
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, presentó esta iniciativa durante una visita a las instalaciones de Nokian Tyres, uno de los primeros Proyectos de Singular Interés (PSI) aprobados por el Ejecutivo de García-Page. Hernando estuvo acompañado por varias autoridades, entre ellas el CEO de Nokian Tyres, Paolo Pompei, y el alcalde de Santa Cruz de la Zarza, José Antonio Valencia.
Durante su intervención, el consejero destacó que la Consejería de Fomento está tramitando proyectos industriales por valor de miles de millones de euros y que, desde el inicio de la legislatura, se han aprobado casi 200 expedientes en las comisiones de Urbanismo. De los 150 millones de euros aprobados este año en proyectos urbanísticos, alrededor de 75 millones se destinan específicamente a iniciativas industriales, mientras que 60 millones están dirigidos a proyectos de energías alternativas y sostenibles.
El proyecto de Nokian Tyres incluye ocho circuitos de prueba para neumáticos en condiciones climáticas extremas, con una inversión total de 60 millones de euros y la creación de 50 empleos, muchos de los cuales son ocupados por residentes locales. Este desarrollo se realiza en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, lo que subraya el compromiso con la formación y la innovación.
Además, Hernando destacó que la región ha experimentado un incremento significativo en la captación de inversión extranjera, alcanzando cinco veces más que hace una década. Actualmente, Castilla-La Mancha está un 25% por encima de la media española en cuanto a la atracción de fondos destinados a la producción industrial.
El consejero concluyó enfatizando que estos logros son el resultado de proyectos iniciales que han atraído inversiones significativas, creando un efecto de «bola de nieve» que se traduce en un mayor desarrollo y oportunidades para la comunidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
