Toledo se ha convertido en el epicentro de un destacado avance en la protección civil, después de que el Gobierno de Castilla-La Mancha anunciara un aumento superior al 80% en el presupuesto destinado a la Dirección General de Protección Ciudadana. Para el año 2025, se asignarán más de 15 millones de euros, lo que pone de manifiesto el compromiso del Ejecutivo regional con la seguridad y tranquilidad de la población castellanomanchega.
El anuncio fue realizado por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante un acto de homenaje a diversas agrupaciones de protección civil. La ceremonia se abrió con un emotivo minuto de silencio en memoria de las 220 personas que perdieron la vida a causa de la DANA que afectó a Castilla-La Mancha y otras regiones. De estas víctimas, siete eran residentes de la comunidad autónoma, enfatizando la relevancia de la labor en situaciones de emergencia.
Durante su intervención, el consejero resaltó la dedicación de las 248 agrupaciones de voluntarios de Protección Civil que operan en la región, donde más de 4.200 personas han participado en más de 27.000 intervenciones en los últimos años. Este alto nivel de actividad evidencia el compromiso altruista de estos ciudadanos. Además, se destacó que un 34% de los voluntarios son mujeres, un dato que indica un avance significativo en la inclusión en este sector.
Con el objetivo de optimizar la formación de los voluntarios, el Gobierno ha iniciado un proyecto para construir un nuevo edificio destinado a la Escuela de Protección Ciudadana, con una inversión aproximada de 14 millones de euros, previsiblemente comenzando a finales de 2025. Desde 2016, se han concedido 3,2 millones de euros en equipamiento a estas agrupaciones, con la finalidad de dotar a los voluntarios de mejores recursos para su labor.
Durante el acto, Ruiz Molina también destacó el sistema de Protección Civil español, que «ha estado a la altura de las circunstancias» durante la reciente DANA, permitiendo una respuesta coordinada y rápida entre las diferentes administraciones implicadas en la emergencia.
En total, se concedieron 21 medallas individuales a miembros y líderes de diversas agrupaciones de Protección Civil, en reconocimiento a su dedicación y actuaciones sobresalientes. Adicionalmente, se entregaron 16 placas colectivas a agrupaciones que se destacaron por su intervención en las graves inundaciones provocadas por el fenómeno meteorológico.
Este enfoque proactivo y la notable inversión en protección civil no solo subrayan la importancia que el Gobierno de Castilla-La Mancha asigna a la seguridad pública, sino que también reflejan el reconocimiento y la gratitud hacia aquellos que, de forma voluntaria, dedican su tiempo y esfuerzo al bienestar de la comunidad en situaciones de emergencia.
vía: Diario de Castilla-La Mancha