Toledo, 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que el presupuesto destinado a la Consejería de Igualdad para 2026 alcanzará los 47 millones de euros. De esta cantidad, 45,9 millones estarán dirigidos al Instituto de la Mujer, lo que representa un incremento del 2,5 por ciento en comparación con las cifras del año anterior. Además, se destinará un millón de euros específicamente para el desarrollo de políticas de diversidad LGTBI.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, expuso estas cifras durante su comparecencia en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes de Castilla-La Mancha, donde presentó las principales líneas del presupuesto en materia de igualdad para el próximo año. Simón destacó que el enfoque del presupuesto es «continuista», ya que se concentra en objetivos claros para promover la igualdad y luchar contra la violencia de género. En este sentido, subrayó un notable aumento del presupuesto, que ha pasado de 14 millones en 2015 a 46 millones en 2026.
Uno de los focos principales será la atención y los recursos destinados a las mujeres. La consejera indicó que se mejorará la red de centros de la mujer y los recursos de acogida, así como también se ampliarán las ayudas para víctimas en áreas como formación y vivienda. Además, se implementará una estrategia robusta para combatir la violencia sexual, así como políticas que busquen reducir las brechas de género, especialmente en el ámbito laboral.
Simón hizo especial énfasis en la lucha contra la violencia machista, anunciando que se destinarán 24 millones de euros para la «identificación, prevención y atención a las víctimas», lo que representa un crecimiento del 9 por ciento respecto al presupuesto de 2025. Estos fondos permitirán ampliar los recursos de acogida y la Red de Centros de la Mujer, incluyendo la incorporación de nuevos centros en localidades como Brihuega (Guadalajara) y Tragacete (Cuenca).
La consejera también detalló que, tras aumentar las cuantías de las ayudas de orfandad, el Gobierno ampliará las ayudas al alquiler y a la formación, facilitando el acceso a programas de educación como la FP y los cursos de idiomas. En total, se invertirán 1,8 millones de euros en ayudas directas para ayudar a mujeres y a sus hijos a salir de la violencia machista.
Por otra parte, se destinará medio millón de euros a una campaña de concienciación sobre la Red de Centros de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual, que incluye la puesta en marcha de dos autobuses como herramienta de sensibilización.
En el ámbito de las políticas LGTBI, Simón mencionó que se priorizará la investigación académica y la memoria histórica del colectivo. También se busca consolidar el Servicio de Atención Integral a Personas LGTBI mediante nuevos contratos y un dispositivo de urgencia para ayudar a quienes se encuentren en situación de riesgo por LGTBIfobia.
La comparecencia de la consejera estuvo acompañada por Teresa López, directora del Instituto de la Mujer, quien apoyó los avances presentados en la lucha por la igualdad y los derechos de las mujeres y del colectivo LGTBI en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

