El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha dado un paso significativo en la implementación del proyecto de encauzamiento del arroyo de la Degollada en Cobisa, Toledo. La segunda fase de estas obras, que comenzará en 2026, busca reforzar la seguridad hídrica del municipio y prevenir inundaciones futuras.
Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, comunicó que esta nueva fase contará con una inversión de 1,3 millones de euros, financiada por la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Cobisa. Esta etapa permitirá canalizar el arroyo por debajo de la rotonda de enlace de la autovía CM-40 con la carretera TO-3100, completando así el proyecto de encauzamiento que abarca el núcleo urbano.
Durante una visita a las obras de la primera fase, Gómez fue acompañada por varios representantes, incluyendo al alcalde de Cobisa, Félix Ortega. La consejera resaltó que, con esta ampliación, la inversión total alcanzará los 7,7 millones de euros, destinados a abordar de forma definitiva los problemas de inundaciones que ha atravesado la localidad en los últimos años.
Gómez enfatizó que el proyecto es crucial para la protección de los habitantes de Cobisa y que se ha diseñado para devolver el agua a su cauce natural, minimizando el riesgo para las zonas habitadas. La primera fase se encuentra en ejecución y se espera que finalice en mayo de 2026, tras lo cual se iniciará la segunda etapa, que contempla una serie de mejoras en la canalización del arroyo, incluyendo unos marcos de hormigón que optimizarán el desvío del agua.
Además, la Consejera destacó que esta iniciativa, junto a otras en municipios cercanos, forma parte de un plan más amplio de protección ante inundaciones en Castilla-La Mancha, que cuenta con una inversión superior a 12 millones de euros, cofinanciada en parte por los fondos europeos ‘Next Generation’.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
