9 mayo, 2025
InicioRegiónEl Gobierno Regional Invertirá 567.000 Euros en la Mejora de los Yacimientos...

El Gobierno Regional Invertirá 567.000 Euros en la Mejora de los Yacimientos de Segóbriga, Noheda y Ercávica para Potenciar su Valor Histórico

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado a conocer una significativa inversión de 567.000 euros destinada a la mejora de la eficiencia energética y la transformación digital de tres importantes yacimientos arqueológicos de la provincia de Cuenca: Segóbriga, Noheda y Ercávica. Este proyecto se inserta dentro del Plan de Sostenibilidad Turística diseñado para la red de parques arqueológicos, yacimientos y monumentos visitables, el cual está siendo financiado con fondos europeos a través del Plan de Resiliencia del Gobierno de España.

El consejero de Cultura, Amador Pastor, ha señalado que la ejecución de estas obras estará a cargo de la empresa pública Tragsa. Las intervenciones tienen como plazo de finalización el 30 de junio de 2026, con el objetivo de potenciar la experiencia de los visitantes y la conservación de los patrimonios históricos.

En el yacimiento de Segóbriga, se destinarán 285.000 euros para llevar a cabo varias acciones, que incluyen la instalación de placas solares de autoconsumo, la renovación de la iluminación y los sistemas de climatización en el centro de interpretación y en la recepción de visitantes. Se prevén también mejoras en la señalización del parque, facilitando su conexión con los caminos naturales circundantes, así como avances en la accesibilidad sensorial y cognitiva. Además, se instalarán puntos de recarga eléctrica y un sistema de vigilancia, y se potenciará la difusión del yacimiento romano a través de las redes sociales.

En el caso de Noheda, la inversión superará los 115.000 euros. Esta cantidad permitirá realizar la instalación de placas de autoconsumo y bolardos solares en los itinerarios culturales, lo cual facilitará incluso las visitas nocturnas. También se procederá a la renovación de la iluminación y climatización del centro de visitantes, mejorando la accesibilidad y señalización de las rutas y accesos a la villa romana, junto con la implementación de un sistema de videovigilancia y un impulso en la difusión en redes sociales.

Por último, el yacimiento de Ercávica recibirá más de 184.000 euros, centrando sus esfuerzos en la creación de zonas de sombra con toldos de cubierta vegetal, esencial para el bienestar de los visitantes. Se realizarán trabajos de canalización de aguas pluviales para proteger los accesos, se eliminarán barreras arquitectónicas en el itinerario peatonal y se habilitará un baño adaptado. Al igual que en los otros parques, se fomentará la eficiencia energética mediante la instalación de más placas solares de autoconsumo, así como la mejora de la señalética y la implementación de un sistema de vigilancia.

Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la sostenibilidad y conservación del patrimonio cultural de la región, al mismo tiempo que se mejora la experiencia de los visitantes en estos yacimientos únicos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.