Albacete se destaca como un modelo de innovación educativa, consolidándose como el centro neurálgico de un ambicioso plan destinado a transformar la Formación Profesional en la región. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una inversión de 1.5 millones de euros, que se destinará a la digitalización de 67 Centros de Educación para Personas Adultas y 15 Institutos de Educación Secundaria. Este anuncio fue realizado por Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes, en el marco de las II Jornadas Apeteca, un encuentro que reúne a expertos en tecnología, emprendimiento y aprendizaje.
La inversión tiene como objetivo modernizar los espacios de aprendizaje, que contarán con recursos avanzados como pizarras magnéticas, mobiliario contemporáneo, sistemas de videoconferencia, ordenadores, kits de gafas y materiales de estudio para la creación de contenidos visuales. Se espera que estas mejoras impacten a un total de 3.800 personas, proporcionando un entorno educativo más atractivo y funcional.
Durante su intervención, Pastor subrayó el compromiso del Gobierno regional bajo la dirección de García-Page en la promoción de la Formación Profesional, enfatizando que se han destinado cinco millones de euros a la creación de 96 Aulas Profesionales de Emprendimiento (APES) y 51 Aulas de Tecnología Aplicada (ATECA) en todo Castilla-La Mancha. En concreto, Albacete contará con 10 ATECAS y 23 APES, mientras que otras provincias también recibirán nuevas aulas: Ciudad Real tendrá 11 ATECAS y 22 APES; Cuenca, nueve ATECAS y 13 APES; Guadalajara, ocho ATECAS y 16 APES; y Toledo, 13 ATECAS y 21 APES.
Las jornadas, que versaron sobre temas fundamentales para el futuro de la educación, abordaron la innovación educativa, los retos en las aulas de emprendimiento y tecnología aplicada, la presentación de la Red APE y la Red ATECA, así como aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial generativa en el ámbito de la Formación Profesional.
En la presentación también estuvieron presentes el director general de Formación Profesional, José Rodrigo Cerrillo, y el delegado provincial del área, Diego Pérez. Ambos reafirmaron el compromiso del Gobierno regional con la mejora continua de la educación y el impulso del talento en Castilla-La Mancha. Esta inversión no solo responde a la necesidad de modernización educativa, sino que representa una apuesta decidida por el futuro profesional de los jóvenes y adultos de la región.