18 febrero, 2025
InicioRegiónEl Gobierno Regional Invierte 17,8 Millones en Nuevas Estaciones Depuradoras para Quero,...

El Gobierno Regional Invierte 17,8 Millones en Nuevas Estaciones Depuradoras para Quero, El Toboso y Sonseca

Toledo, 18 de febrero de 2025 – El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha anunciado una considerable inversión de 17,8 millones de euros destinada a mejorar la gestión hídrica en la provincia de Toledo. Esta inversión se destinará a la construcción de nuevas infraestructuras hidráulicas, incluyendo las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de los municipios de Quero, El Toboso y Sonseca.

La resolución que aprueba el proyecto de construcción de la EDAR de Quero ha sido publicada hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM). Además, se espera que mañana se publiquen las resoluciones de los proyectos de El Toboso y Sonseca. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado que estas nuevas infraestructuras no solo mejorarán la sostenibilidad y protección del entorno natural, sino que también impulsarán el desarrollo socioeconómico de estas localidades.

Una vez completados los periodos de información pública y sin alegaciones, los proyectos de construcción de las tres depuradoras han sido aprobados. Las obras ya han sido adjudicadas en el caso de Quero y El Toboso, mientras que el proyecto de Sonseca se encuentra en fase de licitación. Las infraestructuras están cofinanciadas por los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y por el Programa FEDER 2021-2027 de Castilla-La Mancha, y forman parte de un programa regional que busca mejorar la gestión sostenible del agua y asegurar un tratamiento adecuado de las aguas residuales conforme a la normativa europea.

La EDAR de Quero cuenta con una inversión de 3,7 millones de euros, con una capacidad diseñada para 6.000 habitantes equivalentes y un volumen de depuración diario de 650 metros cúbicos. Por su parte, la depuradora de El Toboso requiere una inversión de 4,5 millones de euros y está preparada para 4.400 habitantes equivalentes con un volumen de 1.099 metros cúbicos. Se prevé que la construcción de ambas infraestructuras dure entre 15 y 17 meses.

En cuanto a la EDAR de Sonseca, tiene una inversión de 9,6 millones de euros y está diseñada para atender a más de 11.100 habitantes, con la capacidad para depurar las aguas residuales de hasta 33.333 habitantes equivalentes. Su construcción sigue un cronograma iniciado en 2022, y la entidad Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha se encargará de la gestión posterior.

Mercedes Gómez también mencionó que en la provincia de Toledo existen actualmente 46 depuradoras gestionadas por la misma entidad, con más proyectos planeados para 2025, incluyendo nuevas instalaciones en Cebolla, Montearagón, Mesegar y Villanueva de Alcardete. Este año se espera finalizar 15 nuevas infraestructuras de depuración, sumando un total de 240 que atenderán a 504.000 habitantes de Castilla-La Mancha, con una inversión total de 45 millones de euros para el tratamiento adecuado de aguas residuales.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares