Tomelloso (Ciudad Real), 3 de septiembre de 2025.- Desde el año 2015, el Gobierno regional ha facilitado la reestructuración de 90.400 hectáreas del sector vitivinícola, invirtiendo un total de 332 millones de euros. En Tomelloso, más de 900 hectáreas han sido reestructuradas, recibiendo 3,9 millones de euros en ayudas.
Este año, se han desembolsado 25 millones de euros para reestructurar 5.400 hectáreas, según ha informado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán. Este proceso tiene como objetivo adaptar la producción a las nuevas tendencias del mercado y a los gustos de los consumidores, además de mejorar los estándares de calidad y la innovación tecnológica.
Martínez Lizán también ha comentado que las existencias finales de la campaña que finalizó el pasado 31 de julio revelan que Castilla-La Mancha cuenta con siete millones de hectólitros de vino. Al incluir el mosto, se alcanza un total de 8,3 millones de hectólitros, lo que supone un incremento del 11,6 por ciento en comparación con el año anterior. En lo que respecta al vino envasado, actualmente quedan solo 465.000 hectólitros, lo que subraya la necesidad de embotellar más vino para optimizar la calidad y el margen de beneficio. “Esta es la hoja de ruta de nuestro Gobierno”, ha aseverado.
Durante el primer semestre de 2025, las exportaciones de vino y productos vitivinícolas de Castilla-La Mancha han superado los 506 millones de euros, marcando un leve aumento del medio punto porcentual respecto al año anterior, que había establecido un récord de ventas. Martínez Lizán se mostró optimista con respecto a la actual campaña de vendimia, aunque aún no hay cifras definitivas, ya que las existencias son reducidas y la calidad de la uva se presenta como excelente.
La cooperativa ‘Virgen de las Viñas’ se erige como un pilar fundamental en este sector. Con 3.000 socios y más de 20.000 hectáreas de viñedo, ha sido reconocida por la calidad de sus productos, obteniendo premios en diversos certámenes. Durante la reciente comida de campaña, el consejero destacó la contribución de la cooperativa al crecimiento y competitividad del sector vitivinícola, al haber cosechado premios de Oro, Plata y Bronce en los Gran Selección Campo y Alma en 2025, lo que reafirma su compromiso con la calidad.
Por otro lado, el consejero abordó la situación de los ganaderos afectados por la lengua azul, anunciando que se destinarán hasta cuatro millones de euros en ayudas para 1.281 explotaciones en Toledo y Ciudad Real. A pesar de las restricciones anteriores, la vacunación sigue siendo crucial para la protección de la salud animal. Se han implementado protocolos de actuación y se han mantenido diálogos con el sector para enfrentar esta problemática. Martínez Lizán ha instado a la población a vacunarse y ha recordado que la administración regional cubre hasta el 75% del costo de la vacuna.
En conclusión, el Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso de apoyar la mejora y sostenibilidad del sector vitivinícola y ganadero, con iniciativas que buscan asegurar la competitividad y la salud en ambos ámbitos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha