La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha invertido cerca de 200.000 euros en la investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico en el Parque Arqueológico de Alarcos en Poblete, Ciudad Real. Durante nueve campañas de excavación, se han descubierto tumbas íberas y almohades, así como enterramientos significativos que revelan aspectos clave de la historia de la región.
Entre los hallazgos más destacados se encuentran seis tumbas del Íbero Antiguo y 25 tumbas datadas entre los siglos III y I a.C. Además, recientemente se han descubierto hasta un centenar de enterramientos en una necrópolis ubicada en una plantación de pistachos. La ‘Tumba 80’, perteneciente a una mujer de entre 40 y 50 años, destaca por su crátera de campana ática decorada con la figura de Ariadna.
El cementerio almohade ha proporcionado valiosos datos sobre las prácticas funerarias de la época, con cerca de medio centenar de enterramientos que ofrecen información sobre la vida y costumbres sociales de la población durante ese período.
Carmen Teresa Olmedo, viceconsejera de Cultura y Deportes, ha destacado la importancia de estas inversiones para profundizar en el conocimiento del patrimonio arqueológico de la región. Invita a los ciudadanos a explorar más a fondo estos hallazgos a través del blog de Cultura de Castilla-La Mancha, donde se ha publicado un artículo titulado ‘El mundo funerario en el Parque Arqueológico de Alarcos’.
El artículo ha sido elaborado por un equipo de investigadores, contribuyendo así a enriquecer el conocimiento y la valoración del patrimonio arqueológico de la región.