Albacete, 10 de mayo de 2025.- El Gobierno regional ha anunciado la inversión de más de 1,3 millones de euros para la adquisición de recursos digitales destinados a 500 centros educativos que participarán en proyectos de innovación educativa. Esta medida fue comunicada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la apertura del III Congreso de Digitalización de Castilla-La Mancha, donde estuvo acompañado por otras autoridades, incluido el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina.
Pastor informó que con esta inversión se adquirirán diversos dispositivos, que van desde herramientas de robótica educativa hasta placas programables y kits de apoyo para el aula. Esta iniciativa forma parte de una convocatoria lanzada en marzo, en la que se invitó a los centros educativos a diseñar, implantar y evaluar proyectos innovadores.
El consejero también mencionó el desarrollo de una estrategia para mejorar el ecosistema digital educativo, que estará lista para el inicio del próximo curso. Esta estrategia incluye la creación de un nuevo Portal de Educación, un Portal Docente que centralizará todas las necesidades de los profesores, y el lanzamiento de la esperada APP Educamos CLM.
Juan Alfonso Ruiz Molina destacó que esta colaboración entre consejerías se enmarca dentro de una Estrategia Digital que contempla una inversión superior a 200 millones de euros, orientada a avanzar hacia la digitalización de la Administración, reducir la brecha digital y fomentar el sector tecnológico en la región.
Además, Ruiz Molina subrayó que la educación ha sido una prioridad del Gobierno, con un incremento del 61 por ciento en el presupuesto en esta área durante la última década, lo que ha permitido modernizar tecnológicamente las infraestructuras educativas y garantizar una conectividad adecuada.
El III Congreso de Digitalización Educativa, que se está llevando a cabo en la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete, ha congregado a más de 700 docentes. Durante el evento, se intercambiarán ideas y experiencias sobre la integración de tecnologías digitales en el ámbito educativo, consolidándose como un importante espacio de aprendizaje para los educadores comprometidos con la innovación.
vía: Diario de Castilla-La Mancha