La delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, junto al delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, ha llevado a cabo una visita al Parque Natural El Hosquillo, donde se han invertido más de medio millón de euros este año. Esta inversión se destina a la mejora de infraestructuras, el mantenimiento del parque, programas de visitas y la conservación de la fauna que habita en el lugar.
Durante su recorrido, López enfatizó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el parque, considerándolo no solo una responsabilidad ambiental, sino también una oportunidad para el desarrollo turístico sostenible de la Serranía de Cuenca. La delegada destacó que El Hosquillo es un recurso turístico de alta relevancia, con aproximadamente 17.000 visitantes anuales, y se mostró optimista respecto a la posibilidad de atraer a muchos más turistas en el futuro. “Apostar por su mejora es apostar por el futuro del territorio”, afirmó.
En cuanto a las mejoras específicas, se han realizado trabajos en los edificios de uso público del parque y en las zonas dedicadas a los animales, como un renovado observatorio de aves. También se han instalado paneles de energía solar en la zona de museos y se ha reparado el cerramiento perimetral con la finca Valsalobre, además de rehabilitar la cubierta de la casa forestal. Para elevar la difusión del espacio natural, se ha generado nuevo material audiovisual que se proyectará en la sala de proyecciones del Centro de Interpretación.
Entre los proyectos más destacados, se menciona la reforma integral del Rincón del Buitre, con una inversión que supera los 480.000 euros. Esta reforma incluirá una pasarela panorámica para el avistamiento de osos en semilibertad y una nueva tienda de recuerdos. El plan de inversiones para El Hosquillo asciende a 705.000 euros hasta 2028, abarcando la rehabilitación de caminos, renovación de edificios de trabajo y la creación de nuevas áreas dedicadas a nutrias y gamos.
En la temporada reciente, se han ofrecido 160 días de visitas guiadas, con una capacidad total para 22.450 personas. Hasta octubre, el parque ha recibido 16.500 visitantes, logrando una ocupación del 74 por ciento. El escenario natural permanecerá abierto hasta el 8 de diciembre, y las entradas están disponibles a través de su página web oficial.
“Cuidar El Hosquillo es preservar lo que nos hace más humanos, acercándonos al medio natural y fomentando la reflexión sobre el valor de lo esencial”, comentó la delegada. Animó a la ciudadanía a disfrutar de este espacio excepcional y vivir una experiencia única en la naturaleza.
El Parque Cinegético de El Hosquillo alberga en la actualidad una diversidad de fauna, incluyendo 12 osos, 2 lobos ibéricos reintroducidos en 2024, ciervos, gamos, muflones, rapaces y otras especies autóctonas, ofreciendo así una experiencia singular en el corazón de la naturaleza conquense.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
