Un año después de la DANA que devastó Mira, el Gobierno de Castilla-La Mancha y otras administraciones se esfuerzan por restaurar la normalidad en el municipio. Actualmente, cerca de 50 personas están involucradas en la reconstrucción, de las cuales 30 participan en talleres de empleo financiados por el Gobierno regional. Estos talleres, cuyo presupuesto asciende a 525.000 euros, se centran en la rehabilitación de edificios, albañilería, pintura y saneamiento, y se llevan a cabo hasta diciembre. En este momento, las actividades se concentran en el área del cementerio, habiéndose realizado anteriormente trabajos en el polideportivo y otros espacios públicos.
Además, el Plan de Empleo del Gobierno de España ha permitido la contratación de otras 20 personas, sumando un total de 50 trabajadores que contribuyen a la recuperación de Mira. La delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, destaca la colaboración entre administraciones como un pilar fundamental en el proceso, subrayando que se busca no solo restaurar infraestructuras, sino también la esperanza de los vecinos.
Los servicios esenciales en Mira han sido completamente restablecidos. El centro de salud, modernizado con una inversión de 750.000 euros, fue inaugurado en agosto y ya está operando. Asimismo, se han ejecutado trabajos en el puente y la carretera CM-2109, con una inversión de cerca de 600.000 euros para reforzar los taludes.
Las obras no se detienen: se encuentran en curso las reparaciones de la estación depuradora, con una inversión de 720.000 euros, y se ha comenzado la construcción de una nueva escuela infantil que mejorará la conciliación familiar. A nivel federal, se está trabajando en la rehabilitación del cuartel de la Guardia Civil y en la restauración de caminos.
El enfoque para el futuro está en el Plan de Recuperación de Mira, que involucra a varias instituciones y cuenta con un presupuesto total de 27 millones de euros, con un horizonte de finalización previsto para 2028. Este plan también incluye ayuda para los afectados por la DANA. “La recuperación de Mira es un ejemplo de cooperación institucional”, afirmó López, quien también recordó a la única víctima mortal del desastre y envió un mensaje de esperanza simbolizado en una niña nacida días después de la catástrofe.
La alcaldesa Miriam Lava expresó confianza en un futuro optimista para el municipio, resaltando que pronto se esperan dos nuevos proyectos empresariales que generarán empleo y ayudarán a consolidar la población.
Finalmente, Lava y su equipo agradecieron las muestras de solidaridad y el apoyo constante recibido de diversas administraciones y la comunidad, afirmando que «Mira nunca podrá agradecer tanto».
 
 vía: Diario de Castilla-La Mancha
 
 