Toledo, 15 de octubre de 2025.- El Consejo de Gobierno ha aprobado una convocatoria de subvenciones que ascienden a 6,5 millones de euros, destinadas a proyectos de formación profesional y empleo dentro de las empresas en Castilla-La Mancha. La consejera y Portavoz del Ejecutivo Autonómico, Esther Padilla, anunció en rueda de prensa que estas ayudas forman parte de las iniciativas ‘Nuevo Crea’ y ‘Oficios’ para el ejercicio 2025, con el objetivo de ofrecer un modelo de formación más pragmático y alineado con las necesidades del mercado laboral.
La medida, puesta en marcha por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo mediante la Dirección General de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, busca mejorar la empleabilidad e inserción laboral de las personas desempleadas, al tiempo que crea un vínculo más sólido entre la formación y el ámbito empresarial. “La idea es que la enseñanza trascienda el aula y se traduzca en un empleo efectivo, vinculado a la preparación que se ofrece en estos programas”, explicó Padilla.
La línea ‘Nuevo Crea’ está dirigida a colectivos en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social, abarcando a personas con discapacidad reconocida, víctimas de violencia de género o doméstica, víctimas de terrorismo, perceptores de rentas mínimas, jóvenes de centros de protección de menores y ex reclusos, entre otros. Esta iniciativa contempla, además, la posibilidad de contar con personal de apoyo especializado, con el fin de asegurar una atención adecuada a los participantes durante su formación.
Por su parte, la línea ‘Oficios’ se enfocará en la actualización y continuidad de profesiones tradicionales y oficios afines a sectores productivos arraigados en la región, como la albañilería, fontanería y electricidad.
Ambas líneas de subvenciones establecen un periodo máximo para los proyectos de dos años y requieren un compromiso de contratación: al menos el 10% del alumnado en la línea ‘Nuevo Crea’ y el 20% en la línea ‘Oficios’. “No se trata solo de ofrecer formación, sino de garantizar oportunidades laborales reales al finalizar el proceso”, recalcó Padilla. La convocatoria priorizará a las personas desempleadas de larga duración y a aquellas mayores de 52 años, con la expectativa de involucrar a cerca de 350 alumnos a través de 27 proyectos formativos en toda la comunidad.
Las entidades beneficiarias podrán ser centros de formación acreditados y empresas privadas con actividad económica en Castilla-La Mancha. La colaboración entre ambos es esencial para proporcionar una experiencia educativa integral en beneficio de los alumnos. Las subvenciones cubrirán diversos aspectos, como la formación profesional en el ámbito laboral y la gestión de proyectos.
La distribución del presupuesto se extenderá a lo largo de los ejercicios 2025, 2026 y 2027, asegurando la continuidad de los proyectos y las contrataciones asociadas. En detalle, la línea ‘Nuevo Crea’ contará con un millón de euros en régimen de concurrencia competitiva y más de 1,9 millones para contratación y tutorización, mientras que la línea ‘Oficios’ dispondrá de un millón de euros y 2,6 millones para tutorización y contratación.
Con esta iniciativa, el Gobierno regional reafirma su compromiso con un modelo de formación orientado a la creación de empleo real, buscando convertir cada proyecto en una oportunidad tangible de trabajo y un mecanismo para fomentar la inclusión social y el desarrollo económico.
vía: Diario de Castilla-La Mancha