El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha una serie de acciones para mejorar la seguridad y salud laboral en la provincia de Cuenca durante el primer trimestre de este año. Con más de 300 intervenciones en diversas empresas, la medida se enfoca en garantizar el cumplimiento de normativas y condiciones laborales adecuadas. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social realizó 223 primeras visitas a centros de trabajo y 36 visitas de seguimiento a incidencias que habían sido previamente detectadas.
Estas cifras se dieron a conocer en la última reunión del Grupo de Trabajo Provincial de Prevención de Riesgos Laborales. Este órgano, que aglutina a representantes de distintos sectores, como la Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo, la Delegación Provincial de Sanidad, los sindicatos CCOO y UGT, así como la Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME), se reunió bajo la presidencia de Arancha Poveda, delegada provincial de Economía.
Durante la sesión, se destacó la realización de 76 actuaciones específicas en prevención de riesgos laborales por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. Además, se están tramitando nueve planes para la retirada de amianto en la provincia, dado que la eliminación de este material sigue siendo una prioridad para garantizar entornos laborales seguros.
También permanece abierto el periodo de solicitud de ayudas del programa ‘CLM Más Segura’, diseñado para que las empresas puedan implementar mejoras en prevención, en el marco del Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales en Castilla-La Mancha 2022-2026.
Respecto a la siniestralidad laboral, durante el primer trimestre de 2025 se registraron 834 accidentes laborales con baja médica, una ligera subida del 0,7% respecto al año anterior. De estos, la gran mayoría, 795, sucedieron durante la jornada laboral, mientras que 39 fueron accidentes ‘in itinere’. Estos datos se presentan en un contexto de crecimiento del empleo, con un aumento del 0,9% en la afiliación a la Seguridad Social, alcanzando un total de 77.355 trabajadores en la provincia.
En cuanto a la gravedad de los accidentes, se reportaron 826 accidentes leves, un aumento del 0,9%, mientras que los accidentes graves disminuyeron a cinco casos, lo que representa una bajada del 44,4%. Sin embargo, se lamentaron tres accidentes mortales, en comparación con uno en el mismo periodo del año anterior.
La delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Arancha Poveda, destacó que, aunque se están dando pasos en la mejora de la cultura preventiva, aún queda camino por recorrer para reducir la siniestralidad grave. Hizo un llamado a la cooperación entre empresas, administración y agentes sociales para garantizar la seguridad y salud en el trabajo, y alentó al tejido empresarial de Cuenca a aprovechar las ayudas y recursos disponibles del Gobierno regional para seguir avanzando en esta área.
vía: Diario de Castilla-La Mancha