El Gobierno Regional Lanza Nueva Convocatoria de Proyectos de Inclusión Social con Más de 11,6 Millones de Euros de Inversión

0
230

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una nueva convocatoria de subvenciones enfocadas en la ejecución de proyectos de inclusión social para los años 2025 y 2026. En una rueda de prensa celebrada el 27 de diciembre de 2024, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, destacó que se asignará un presupuesto total de 11,6 millones de euros, lo que supone un aumento de 500.000 euros por año respecto a la convocatoria anterior, con una distribución de 5,8 millones de euros para cada ejercicio.

Esta iniciativa refleja el firme compromiso del Gobierno regional por mejorar la calidad de vida de las personas en situaciones de vulnerabilidad y potenciar la cohesión social en la comunidad. García Torijano mencionó que este nuevo programa presenta importantes novedades, incluyendo la ampliación del plazo de ejecución de los proyectos a 24 meses y la adopción de modelos innovadores como ‘housing first’ y ‘housing led’. Estas estrategias están alineadas con las recomendaciones de la Unión Europea para abordar el problema de la falta de vivienda y se implementan para satisfacer la demanda de las entidades del tercer sector social, con el objetivo de potenciar el impacto y la sostenibilidad de las iniciativas financiadas.

La financiación disponible permitirá cubrir hasta el 100% de los costes de los proyectos, y se contempla que el Fondo Social Europeo Plus cofinancie hasta el 85% del total subvencionable. Además, un 30% del crédito total se destinará a iniciativas en zonas rurales y áreas con riesgo de despoblación, reforzando las políticas de cohesión territorial en la región.

García Torijano también hizo hincapié en el impacto positivo de la convocatoria anterior, que respaldó 127 proyectos y benefició a más de 8.500 personas, de las cuales el 61% eran mujeres. Con la nueva convocatoria, se busca superar esos resultados, dando especial atención a proyectos que trabajen con comunidades desfavorecidas y fomenten la investigación y el desarrollo de nuevas herramientas en el ámbito de los servicios sociales.

Las áreas elegibles para la financiación incluirán procesos de inclusión social con comunidades vulnerables, dispositivos específicos para combatir la exclusión residencial, así como proyectos de formación e innovación en colaboración con universidades e instituciones científicas.

La consejera subrayó la relevancia del trabajo conjunto con entidades sociales, universidades y profesionales del sistema público para hacer realidad estas iniciativas, avanzando hacia una Castilla-La Mancha más inclusiva y justa. La convocatoria será publicada próximamente en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, y las entidades interesadas podrán presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica del Gobierno regional.