El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado un importante avance en la modernización de la gestión de sus archivos históricos. Durante el VII Encuentro de Archiveros de la Administración Local, llevado a cabo el 5 de mayo en la Sala Noble del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, anunció el desarrollo de una nueva aplicación informática destinada a transformar la manipulación de los fondos documentales en la región.
Este innovador sistema, con un presupuesto superior a los 200.000 euros y previsto para estar listo a finales de 2025, facilitará la catalogación de los archivos de las provincias de Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Albacete. La implementación de esta aplicación incluirá una migración de los registros y datos existentes, lo que simplificará el acceso y la gestión de la información histórica para los ciudadanos y los investigadores.
Durante su intervención, Pastor expresó su agradecimiento por el esfuerzo y dedicación de los archiveros, subrayando su papel fundamental en la conservación y comprensión del patrimonio cultural de Castilla-La Mancha. “Su trabajo es esencial no solo para preservar la memoria colectiva, sino también para fomentar investigaciones que profundicen en nuestro legado”, afirmó el consejero.
El evento reunió a aproximadamente 60 profesionales del sector, creando un espacio propicio para el intercambio de ideas y la colaboración. Además, se llevó a cabo la entrega de premios del concurso de diseño del logo del encuentro, siendo la ganadora Cristina Angora Díaz Oliver, una estudiante de 1º de ESO del IES ‘Miguel de Cervantes Saavedra’. También se reconoció la participación destacada de otros centros educativos, como el IES ‘María Zambrano’, lo que pone de manifiesto el compromiso de las nuevas generaciones con la cultura local.
Este impulso hacia la digitalización y la gestión eficiente de los archivos no solo enriquecerá el acceso a la cultura en la región, sino que también reforzará el trabajo de los archiveros y la comunidad educativa en la preservación de la historia de Castilla-La Mancha.