Toledo, 7 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado una guía innovadora en el ámbito educativo, siendo la primera de su tipo en España, destinada a la prevención, detección y atención temprana de la dislexia. El documento, titulado «Guía para la prevención y atención educativa del alumno con dislexia y otras dificultades del aprendizaje», fue presentado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en una conferencia de prensa en los Servicios Centrales de la Consejería.
Durante su discurso, Pastor subrayó la originalidad de esta guía, que se distingue por su enfoque preventivo, a diferencia de otras iniciativas que adoptan una perspectiva más reactiva y rehabilitadora. «Nuestro objetivo es fomentar una enseñanza de lectura de calidad desde la Educación Infantil, con una respuesta educativa temprana, intensiva y focalizada», indicó.
El enfoque de la guía se apoya en una sólida base científica y tiene como meta cumplir seis objetivos esenciales. Ofrece recomendaciones sobre metodologías de enseñanza basadas en evidencia, previene dificultades específicas de aprendizaje desde la infancia, y mejora la identificación y respuesta educativa inclusiva para los alumnos con dificultades de aprendizaje. Asimismo, busca sensibilizar a docentes, familias y profesionales del sistema educativo, y contribuye al desarrollo socioemocional de los estudiantes y sus familias, además de ofrecer recursos y estrategias accesibles a toda la comunidad educativa.
La guía está estructurada en cinco bloques temáticos. El primero aborda un modelo de lectura sencillo, respaldado por metodologías científicas. El segundo bloque se enfoca en programas destinados a prevenir dificultades de aprendizaje durante el proceso de enseñanza de la lectura, resaltando la importancia de la conciencia fonológica, el vocabulario y las habilidades narrativas.
El tercer bloque se dedica a la respuesta educativa y a las medidas necesarias para optimizar la enseñanza de los procesos lectores. En el cuarto bloque, se tratan las dificultades específicas de aprendizaje en lectura, tanto en educación primaria como en secundaria. Finalmente, la guía proporciona pautas y orientaciones para prevenir estas dificultades desde el núcleo familiar.
Además, la propuesta incluye recursos interactivos, infografías, vídeos, artículos, referencias bibliográficas y un glosario, facilitando así su comprensión y aplicación en el entorno educativo. Con esta iniciativa, Castilla-La Mancha se posiciona como un referente en la atención a la dislexia, reafirmando su compromiso con una educación inclusiva y de calidad.
